
Vive el mismo Dios de hace 2000 años que ABORRECE el pecado, seguimos con el mismo mundo que VIVE en pecado que hace 2000 años, existe un mismo Salvador que murió en la cruz para QUITAR esos pecados, y hay un mismo evangelio donde se ANUNCIAN esas buenas nuevas de salvación para ya no vivir en pecado sino en buena relación con Dios. ¿Que es lo que ha cambiado en estos 2000 años?. ¿Dios ya no aborrece el pecado?. ¿El pecado ha dejado de destruir las vidas y las familias?. ¿El Salvador ya no quita el pecado del mundo?. ¿El evangelio tal cual lo predicaban los apostoles ha dejado de ser buenas noticias?.
Uf, ¡espero que a todas las preguntas hayais respondido que no!.
Los más ricos del mundo
El mensaje de la cruz sigue siendo tan actual y poderoso como hace 2000 años. Sigue siendo tan efectivo para enamorar los corazones más endurecidos como en el primer siglo. Nada ha cambiado.

Los que hemos cambiado somos nosotros. La Iglesia. Al enfriarnos hemos dejado el tan famoso y predicado "primer amor". Hemos perdido lo que David en el salmo 51 llamaba "el gozo de la salvación". Ese gozo que sentimos alguna vez cuando nos dijeron que "las cosas viejas pasaron, he aquí todas son hechas nuevas". Ese perdón que nos enamoró un día y nos devolvió la sonrisa perdida por años. Ese amor inmerecido. Esa gracia divina. Esa historia que nos llevaba a las lagrimas del Hijo de Dios vivniendo en rescate por nosotros.
Eso es lo que cambió. Nosotros. Dejamos enfriar ese "primer amor". Se esfumó ese "gozo" de sentirnos los más ricos del mundo por esta "salvación tan grande".
Una lenta caída
Y cuando ese amor se disipó también el poder de Dios, junto con las ganas de ir a la Iglesia, de vivir en santidad, la motivación para predicarle a los demás o hacer algo en tu congregación y la buena relación en tu familia. Ya nada es como antes. De

Y así como perdió poder para ti, también, obviamente, si por algúna razón le hablas de Dios a alguién, tampoco tiene poder para él o ella. El mismo evangelio que un día revolucionó tu vida, no parece tener ningún efecto en las personas ahora. Es más, ni apenas les interesa.
Y ahí es donde llegamos a la conclusión: El mundo ha cambiado. El mensaje de hace 10 ó 15 años años ya no es efectivo hoy. No es el mismo mundo, no son las mismas problematicas ni necesidades. Si yo mismo he cambiado. Yo mismo me siento insatisfecho y necesito un mensaje actual.
Es que, parace ser, eso o irnos completamente al mundo de una vez por todas.
Una religión fria
Es en ese momento donde llegan las "nuevas tendencias cristianas" a nuestra vida. Como agua en el desierto. Por fin algo nuevo para esta época nueva. Un mensaje para la gente del 2007.
Esto le sucede al pastor que ya no sabe que hacer ni con su vida, ni con su Iglesia, ni con su familia. Ninguna de ellas esta satisfecha. Se siente vacío y solo, su Iglesia es un auto viejo que hay que estar empujandolo todos los días para que al menos parezca moverse, y su familia no parece precisamente el ejemplo a seguir. Alguno de sus hijos ha caído en pecado, otro ya no quiere saber nada con la Iglesia y así.
¿Que hacer?, ¿que decir?, ¿que nuevo metodo encontrar para motivar a los hermanos a cumplir en las tareas de la Iglesia, apoyar economicamente o evangelizar?.
Le sucede al misionero, al evangelista, tanto como a cada miembro.
Una religión fria que no da fruto en nosotros tampoco lo dará en otros. Sin duda.
¿Estas listo para ser famoso?

De pronto te dices: "¿Porque no?. Le voy a dar una oportunidad".
Y ahí está. Hecho. El pastor "no se quién" con la Iglesia más grande de "no se donde" te aconseja en su libro más vendido del año, que debes transformar tu Iglesia en una gran y desafiante piramide donde el que más se esfuerza más alto llegará, que lo que todos necesitan es MOTIVACIÓN. Tú tienes que transformarte en el "lider eficaz que todos quieran seguir" (como

De ser un pequeño bote naufragando en el medio del mar, pasas a sentirte vivo y con una dirección concreta. La vida vuelve a sonreir. Entre los congresos y libros de "Liderazgo", "Sanidad Interior" y "Psicología Cristiana" sientes que ahora tienes algo en tus manos que al mundo sí le interesa oír. Cualquier comentario, frase o consejo a alguién no cristiano de las "nuevas doctrinas cristianas" aprendidas deslumbra y es altamente agradecida. El mundo vuelve a oirnos. ¡Que bueno!. Volvemos a tener un mensaje que a la gente le interesa. Ahora nos sentimos más seguros y motivados. Podemos hablar hasta en la televisón de nuestras doctrinas motivacionales y de sanidad para el alma y el mundo nos recibe gustoso.
Esto es todo un exito. Ha dado resultado. Luz en las tinieblas. ¿Que puede tener de malo?
El único camino
Uf, el mundo nos encuentra como sus motivadores profesionales. Los psicologos y expertos en liderazgo han pasado al frente en ventas de libros "cristianos" y en liderar congresos.
Veamos los titulos de los libros "cristianos" de hoy: "Nacidos para alentar a otros", "Negocios para la gloria de Dios", "Su mejor vida ahora", "La piramide del exito", "Atrevete a soñar", "Desarrollando el lider que está en usted".
De hecho, John Maxwell (motivador y conferencista cristiano), ha sido nombrado este año, según una encuesta realizada por "Leadership Gurus International" a nivel mundial, como el lider mas influyente del mundo.
De nuevo preguntarás: "¿Que hay de malo con esto?. ¿No nos llamó el Señor a influenciar al mundo?".
Bueno, el engaño es tan sutil como complejo.
¿A qué nos llamó el Señor?
Pero intentando simplificar podemos preguntarnos: ¿A que nos llamó el Señor?.
Esa es una buena pregunta: ¿A que nos llamó el Señor?.
¿No le dijo Jesús a sus discipulos y a la vez nos dice a nosotros en el 2007: "Id por todo el mundo y predicad el EVANGELIO a toda criatura"?. ¿O ese llamado caducó?.
¿No nos confió el EVANGELIO a nosotros para que lo divulguemos al mundo?.
¿Estamos predicando el EVANGELIO?.
El Señor no nos llamó a ganar el mundo. Nos llamó a divulgar el EVANGELIO.
Claro que el mundo nos oye hoy en día si les estamos diciendo lo que ellos quieren oír. Les encanta oír el potencial que tienen dentro, todo lo que pueden lograr, que sus problemas no son su culpa sino debido a algún abuso en su niñez, rompen con sus matrimonios no por sus deseos carnales y pecaminosos sino por maltratos paternales, los ayudamos a lograr todas sus ambiciones más egoístas y a desarrollar su codicia más intensa a traves de nuestras predicas motivacionales de "sueña, sueña y no te canses de soñar". No es raro que el libro de Joel Osteen, "Su mejor vida ahora", sea el numero 1 en la lista del New York Times. ¿No es esto acaso lo que el mundo quiere oír?: "Puede ser que usted proviene de una familia con muchísima riqueza, prestigio y posición. Aún con todo eso, usted puede experimentar más que la generación que vino antes de usted. La vida de mi papá me ha inspirado, y he sido enseñado por su experiencia y sabiduría. Sin embargo, y lo digo con humildad, yo estoy convencido de que haré mucho más de lo que pudo lograr mi padre. Dios tiene más para usted. ¡Mucho más!. Tenga sueños más grandes. Ensanche su visión. Viva una vida llena de expectativa" ("Su mejor vida ahora" Joel Osteen).

La gente no tiene problema con que le hablemos de un Dios que les quiere dar de todo, los quiere hacer más ricos que sus padres, los impulsa a soñar para cumplir sus sueños y les quiere dar "su mejor vida AHORA". Y si es lo más "AHORA" posible mejor, ¿para que esperar?.
No me hables de la cruz
Es más, les encanta que les hablemos de eso. Joel Osteen tiene el programa de televisión más visto en su rubro de todas las épocas.
El problema del mundo es la CRUZ. Pablo dijo: "La palabra de la CRUZ es locura a los que se pierden" (1ª Cor. 1:18). Si les hablamos lo que ellos quieren oír por supuesto que nos van a amar. Jesús dijo: "Si fuerais del mundo, el mundo amaría lo suyo; pero porque no sois del mundo, antes yo os elegí del mundo, por eso el mundo os aborrece" (Juan 15:19). Y Juan escribió: "Ellos son del mundo; por eso hablan del mundo, y el mundo los oye" (1ª Juan 4:5).
Alimentando la codicia
Si alimentamos sus codicias, calmamos sus conciencias y alentamos sus ambiciones por supuesto que nos oirán. Comprarán nuestros libros, verán nuestros programas de televisión y asistirán a nuestras reuniones. El problema está en "la palabra de la cruz". Esa es la traba, eso es lo que los frena. Es "la piedra de tropiezo y roca que hace caer" (1ª Ped. 2:8). Lo demás es poema en sus oídos, dulce música clasica para sus conciencias.
Pero "la palabra de la cruz" es la que nos ha llamado a predicar nuestro Señor. Pablo escribió: "¿Busco ahora el favor de los hombres, o el de Dios? ¿O trato de agradar a los hombres? Pues si todavía agradara a los hombres , NO SERÍA SIERVO DE CRISTO" (Gal. 1:10).
La "palabra de la cruz" es esta: El hombre sin Dios está en pecado y no solo está bajo maldición en esta vida, sino que camina firme y rapido al Infierno eterno, el Señor murió en la cruz pagando por los pecados del mundo y todo aquél que crea en él es salvo de toda condenación. Al creer en él ya no vivimos como vivíamos, sino que tomamos nosotros ahora la cruz y le seguimos, ya no de manera egoísta buscando acumular bienes propios sino para nuestro Señor y los demás.
Esto significa que no hay nada bueno en el hombre, como dijo Pablo: "Y yo sé que en mí, esto es en mi carne, no mora el bien" (Rom. 7:18). Ningún "potencial extraordinario", ni "todo lo necesario para triunfar", sino que "saparados de él NADA podemos hacer" (Juan 15:5). El es nuestra fuerza y salvación. EL y solo EL. ¡NO nosotros!.

Con la autoestima baja
También significa que si tengo la tan llamada "auto-estima" baja, NO necesito que me digan cuanto valgo ni repetirmelo día tras día hasta creerlo. Todo lo que necesito es saber que yo NO puedo, pero que con EL sí. "Todo lo puedo en CRISTO que me fortalece". No valgo por lo que tengo ni por lo que soy por mi mismo. Tengo un precio incalculable porque soy HIJO DE DIOS. ¿Que más valor necesito?. Y si no me siento valorado o amado es porque no creo en lo que Jesús hizo por mí. El no entregó su vida por mis cualidades, ni mi inteligencia, bondad o grandes dones. EL ENTREGO SU VIDA POR MIS PECADOS. Solo porque me amó SIN MERECERLO. Me ama y listo. Dios me hizo su hijo por GRACIA. Fin. Favor inmerecido. No lo merecía. No me prediquen más las mentiras del mismo diablo de cuanto valgo y todo lo que puedo hacer. Miren el mundo como está. El hombre solo logra destruirse a sí mismo. Yo sin Dios, igual que tú, no valgo NADA. Pero él me amo y se "entregó por mí". Ja. ¿Necesito algo más que esto?
Estos mensajes "nuevos y modernos" predican justamente todo lo opuesto al evangelio. Te llevan a la autosuficiencia, hacen lo contrario que aconsejó Pablo, ponen la mira en las cosas de la tierra, no en las de arriba ( Leer Colos. 3:2), siempre buscando que Dios te de más y más para ti, cuando él nos envío a entregar nuestras vidas por los demás como el la entregó por nosotros, nos llena de codicia, ambición, el deseo de grandes ministerios de "apostol a las naciones" y cosas como esas.
En sintesis, por algo Pablo dijo que: "Si alguno os predica diferente evangelio del que habeís recibido, sea anatema" (Gal. 1:9), ya que estas actualizaciones modernas de nuestro mensaje son incompatibles con el UNICO EVANGELIO. O es uno o es otro. No puedo sembrar mi vida en China como misionero y a la vez buscar mi "mejor vida hoy" como Joel Osteen. Me es imposible proclamar que dentro mio está el potencial para lograr todo lo que quiero y a la vez confiar solo en la suficiencia de Dios como mi ayuda. O confio en el brazo de carne o confio en mi Dios.
Una profecía de Dios
Tengo una profecía para estos tiempos. La profetizó Pablo. ¿La quereis leer?.
"Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oir, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias, y apartarán de la verdad el oído y se volverán a las fábulas" (2ª Tim. 4:3,4).
"Pero el Espiritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchanddo a espiritus engañadores y a doctrinas de demonios" (1ª Tim. 4:1)
Comentarios