Ir al contenido principal

Generación "Para Dummies"


Hace poco alguien que yo conozco quería aprender ciertos trucos de como ganar dinero por Internet (Google Adsense) y se puso a buscar un libro que se los enseñara. Había varias posibilidades, pero cuando vio que existía un libro llamado "Google Adsense para Dummies" me dijo que este era el que necesitaba.
Cuando le pregunté por qué, me explicó que existe toda una serie de libros llamados "Dummies" que están teniendo mucho éxito debido a que enseñan sobre diferentes temas de una manera muy sencilla. Por ejemplo para aprender a usar el Word ("Word para Dummies"), el Windows Vista ("Windows Vista para Dummies"), y hasta existe un libro que enseña sobre las diferentes religiones ("Religión para Dummies").

Para tontos

"Para Dummies", me explicaba esta persona, quiere decir algo así como "Para tontos". Pero al traducirlo al español suena mal, como casi un insulto, y no se entiende así al decir esa palabra en su idioma original, sino que vendría a describir a una persona sencilla, con poco conocimiento, como diciendo que hasta el que más desconozca del tema y sea un tanto lento para entender, lo puede comprender.
Estos libros se jactan de que aprenderás de una manera tan divertida y sencilla que casi no te darás cuenta.
Son libros cortos y basicos.

Estos libros están teniendo mucho éxito

Cuando esta persona me contaba esto enseguida pensé qué idea inteligente habían tenido los creadores de estos libros.
Sin duda habían entendido a esta generación, y esta es la gran clave de su éxito.

Como fracasar en tu negocio

Esta es la generación "Para dummies".
Si tú quieres poner un negocio hoy en día y FRACASAR estrepitosamente debes hacerle ver a tus clientes que tu empresa contiene los siguientes elementos:

-Mensajes profundos donde tendrán que analizar y pensar insistentemente.
-Requerirá mucho tiempo.
-Dará placer pero luego de mucho esfuerzo y larguísimas y complicadas instrucciones.
-No tiene nada de gracioso ni lo aprenderás jugando, por el contrario es algo serio, pero es muy necesario.


Este negocio sea de lo que sea, puede tener ciertos clientes, pero de seguro que terminará en la quiebra.
¿Por qué?. Porque estamos en la generación "para dummies".

Qué quiere la gente

La gente quiere lo sencillo, rápido, con frutos instantáneos, placentero, divertido, gracioso, entretenido, con pocas palabras, mucha emoción, facilísimo de comprender y de poner en uso, YA, AHORA. Poco dinero, nada de esfuerzo y mucho resultado.
Al comprar ciertas cosas me ha sorprendido que las instrucciones ahora primero vienen con una especie de manual para impacientes. Te lo explican todo resumido, sencillo y rapidísimo y luego si quieres profundizar un poco más viene el manual completo.
En algo que compré decía algo así como: "Sabemos que te aburre leer las instrucciones y que lo quieres usar ya. Para eso te lo explicamos todo en este manual súper resumido".

Aclaración

No estoy diciendo que los libros "Para Dummies" sean del diablo, ni que las instrucciones de algo que compras deben ser complicadas. NO. Esos libros son prácticos en muchos casos, y agradezco cuando una empresa ejerce el don de explicar de manera sencilla el uso de un aparatejo.

Salvación a un click

Lo que digo es que estas cosas reflejan características del mundo de hoy. Empresas como "Dummies" le deben su éxito a esto.
Aún la revolución que está llevando a cabo Internet se debe a este factor. En países como España (donde cualquiera puede tener acceso a una computadora y al ciberespacio), Internet capta la atención de más gente que la televisión en ciertas edades.
¿Por qué?. Porque si tú quieres saber, mirar, leer o encontrar algo, no tienes que esperar. Todo está al alcance de un click.
En la televisión hay que esperar al momento de que lo que uno espera suceda.
Por ejemplo: Si uno quiere enterarse de cierta noticia tendrá que esperar que el noticiero dé la noticia que uno espera.

A puro ocio

Por supuesto hay excepciones a todo eso: gente que estudia en la facultad una carrera de muchos años, los amantes (que aún existen) de la lectura profunda, y demás. Pero como creo que coincidiremos, son solo eso: la excepción.
La mayoría ama las comidas rápidas, el café instantáneo y su cerebro apagado.
No hace falta más que ver en qué gasta casi todo su dinero la mayoría de la gente: OCIO.

Ignorancia

Esto nos da por resultado una generación casi ignorante de todo lo que sea geografía, historia, artes, política y no solo con un lenguaje sumamente básico, sino que en muchos casos con horrores gramaticales.
Es un mundo que vive el hoy, no quiere pensar, y busca placer, placer y placer.
Esto es más o menos lo que han denominado: Posmodernismo.

Otra aclaración

Este artículo no es para criticar nuestra falta de cultura general, ni para incentivar a quien lo lea a estudiar o prepararse culturalmente. NO. De hecho, por si no lo saben, yo también formo parte de esta generación. Ja.

Las peores herejías que le escuché a Cash Luna

Como algunos ya deben suponer, lo que quiero es que veamos como esto ha influido en nuestras Iglesias.
Esta cultura "Para Dummies" es lo que ha permitido que gente como Cash Luna predique cosas como las que pueden ver en este video a continuación:


Arrancándose los pelos

Sé que algunos no verán nada malo en lo que dice Cash Luna en este video, y son la confirmación de lo que estoy expresando. Pero otros ya los veo agarrándose los pelos como mi amigo que me envío este video para que lo viera (aunque para ser sincero a mi amigo muchos pelos no le quedan, jaja).

¿Como puede ser que este hombre suelte ese montón de herejías tan disparatadas, todas juntas, y nadie diga ni haga nada?. Es increíble. ¿Cómo este delirante, según 1 Timoteo 6:3-5, puede engañar a tanta gente y predicar sus mentiras sin que nadie se de cuenta?. ¿Cómo puede la gente tragar todas esas palabras venidas del mismo infierno y con una sonrisa decir "amén"?.

La respuesta, a parte de tratarse de cosas que muchos aman oír, la encontramos en la palabra IGNORANCIA.

¿Sana doctrina? ¿Con que se come?

Esta generación "Para Dummies" es tan superficial y tan centrada en sí misma que no tiene ni idea de todas esas cosas "aburridas" y "antiguas" como "sana doctrina" y "teología". Es más, se ríen de todos aquellos que apenas mencionan ese tipo de palabras.
Alguien hace poco me dijo que yo usaba palabras "rebuscadas" y "antiguas" como "hermeneutica" para avalar lo que digo. Jajajaja... Claro, para él era un chino básico que no le interesaba en absoluto ya que le sacaba tiempo para soñar, soñar y no dejar de soñar como le enseñan sus maestros Witt, Stamateas y demás.

Desconocimiento de las leyes de un país

Esto es lo mismo que sucedió con la esclavitud en Estados Unidos. Muchos negros, aun después de haber quedado libres por la abolición de la esclavitud, siguieron siendo esclavos porque no se enteraron de dicha ley.

Ahora, ¿sabías que muchos gobiernos intentan mantener en ignorancia de las leyes vigentes a los pueblos para así manipularlos como quieren?.

Mantente igual de ignorante que nosotros

De la misma manera tu ignorancia de la Palabra de Dios es peligrosísima.
Muchos predicadores hoy se aprovechan de esta ignorancia generalizada y hasta la alimentan cada día con sus predicaciones donde se burlan de los que estudian la Palabra, critican a aquellos estudiantes serios de la Biblia diciendo que son unos intelectuales sin vida, que el reino de Dios no consiste en palabras sino en poder de Dios, y bla, bla, bla...

1ª de Corintios 4:20 dice: "Porque el reino de Dios no consiste en palabras, sino en poder de Dios". ¿Cuantos hay que utilizan este versículo para enseñar en sus Iglesias lo inútil y carnal de estudiar insesantemente la Palabra?.
Pero ¿sabes que?. Primero, este versículo está hablando, en su contexto, de ciertas personas en Corinto que estaban "evanecidos" y criticaban a Pablo. No está hablando de la Palabra de Dios ya que sino sería una contradicción.

La Palabra de poder

Por supuesto que el reino de Dios no consiste en palabras humanas, sino en poder de Dios.
Ahora, ¿sabías que la Palabra de Dios es parte del poder de Dios?.
Mira sino:
"Porque la Palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón" (Hebreos 4:12
¿No nos dice nada que el Señor pregunte en su misma Palabra "¿No es mi palabra como fuego, dice Jehova, y como martillo que quebranta la piedra?" (Jeremías 23:29)?.

Que lindo se siente en la Iglesia

Pero cuantos te mantienen en ignorancia de la Palabra llevandote en culto tras culto a sentir y sentir, oran para que te caigas, te profetizan que viene un nuevo tiempo para tu vida, te hablan del poder de Dios para sanar y prosperar y te dicen que lo que el Señor quiere es una Iglesia llena de milagros y señales (pero esto es una media verdad, ya que la Iglesia primitiva vivía en los milagros y las señales pero también en la Palabra).

Cuantos videos he visto del pastor Fernando Sosa de Mexico hablar de poder, milagros, caídas en el "espíritu", y que la Iglesia del pastor fulano a partir de ese momento va a cambiar por completo porque el pastor fulano está tirado en el suelo riendose como loco. A eso él, sin excepción, como nunca enseña la Palabra, pronto le suma: "este es el poder de Dios. ¿De que sirve todo ese estudio teológico?. El reino de Dios no consiste en palabras, sino en poder de Dios. Así vivía la Iglesia primitiva". Jajajjaaja...
Jesús dijo: "Dejadlos; son ciegos guías de ciegos; y si el ciego guiare al ciego, ambos caerán en el hoyo" (Mateo 15:14).

Oscurantismo

En la llamada edad media, el oscurantismo fue la situación perfecta para que la Iglesia Católica hiciera su gran negocio. Ellos eran los dueños de la fe.
Como la Biblia estaba prohibida en cualquier idioma que no fuera el latín, nadie tenía ni idea quien era Dios. Cómo es, qué piensa, cómo obtener la salvación, qué está bien y qué está mal... todo era un enigma. Los únicos que dictaban la voluntad de Dios y el carácter de Dios eran el Papa y sus secuaces.
Así es como llegaron a venderle a la gente las llamadas indulgencias. Uno pagaba cierto dinero y el alma de algún familiar o la propia se ahorraban años de purgatorio. Y también de esta manera mataron y torturaron a millones y millones de personas a través de sus cruzadas e Inquisición.
¿Quien les diría que lo que hacían estaba mal?. Si nadie conocía la Biblia.

Hasta Lutero

Cuando Lutero, al ser un monje catolico, estudió las Sagradas Escrituras, descubrió que lo que estaba escrito no tenía ninguna similitud con lo que la Iglesia era. Por lo que decidió liderar la Reforma de su época y así tradujo la Palabra de Dios al idioma de su país. Esto junto a otras traducciones de aquellos años como la de John Wycliffe al ingles provocaron la revolución.
Cuando millones de personas descubrieron lo que decía la Palabra, se terminó una buena parte del gran negocio de los comerciantes de la fe.

Más allá de la generación "Para Dummies"

Hoy en día pasa lo mismo. Mucha gente está saliendo de la ignorancia. Muchos están caminando más allá de la generación "para Dummies" y han decidido profundizar en su fe.
Muchos están saliendo del engaño del mismo infierno y comienzan a experimentar lo que Jesús dijo: "Si vosotros permaneciereis en mi Palabra, seréis verdaderamente mis discípulos; y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres" (Juan 8:31,32).

Hace poco tuve una conversación con Cesar Vidal, uno de los historiadores más famosos de España y teólogo, y hablando de todo esto me dijo que estaba escribiendo un ensayo sobre Martín Lutero. El me decía que estaba seguro que pronto vendría una nueva Reforma. Que mucha gente está despertando a la verdad de la Palabra y que pronto, estos nuevos reformadores se opondrán a una falsa "iglesia". Y que de la misma manera que sucedió en la época de los reformadores antiguos la "iglesia establecida" perseguirá a los cristianos deseosos de la verdad y el retorno a la Palabra.

Estoy 100% de acuerdo con eso.

Comentarios

Apostol_Mateo ha dicho que…
Porfavor, deja un correo electronico, en él te hare saber el cieno de ignorancia en el que vives, ja!... Porcierto, espero sepas leer, ya que escribir no sabes. Antes de publicar un tema, se hace un analizis concienzudo, eres tan bueno para escribir sobre cosas que no conoces que tu fama te delata, lo internacionalmente explosivo de tu "CULTURA", no hablas de ti pero hablas de predicadores, jajaja, das pena. axell_z777@hotmail.com
escribe CERDO, tirare un poco de mis PERLAS en tu chiquero.
David A.C. ha dicho que…
Personalmente he dicho que esta es una de las generaciones con menos criterio. Somos gente más informada, más inteligente, pero con menos sabiduría y criterio. Es la generación que cree ser la más libre de todos los tiempos y no se dan cuenta que es la más dominada, no por un poder militar o represivo, sino dominado por sus pasiones más bajas: el egoísmo y la lascivia. El mercadeo y las modas dictan las conductas de esta generación, que sabe mucho, pero no tiene criterio para discernir la verdad. Es la generación que le da pereza saber.
En algo estoy de acuerdo, creo que la mejor forma de aprender es yendo de lo simple a lo complejo. Es decir, aprendo a hacer y luego voy entendiendo los principios. Como cuando aprendemos a hablar, no aprendemos primero como se componen las oraciones, ni definiciones como verbos, sustantivos, etc, etc. Eso lo estudiamos después. Con el cristiano ocurre lo mismo: El nuevo nacimiento es una obra sobrenatural que Dios hace en el hombre, es algo que no entendemos; de pronto un día nuestras pasiones ya no son las mismas, pero ahora debemos entender el cambio que Dios ha operado, debemos conocer al autor de esa salvación, entender que trascendencia tiene esa salvación. No es "conocimiento que envanece" el conocer a nuestro Salvador, es más no se trata de conocer "cuanto puedo lograr" o "cuanto valgo". Se trata de Dios, de cuanto él es. Y esto es lo que a esta generación le da pereza. Recuerdo el principal mandamiento, no es amar al prójimo (aunque este no deja de ser indispensable), el primer mandamiento es AMAR A DIOS CON TODAS TUS FUERZAS, CON TODA TU MENTE, CON TODO TU CORAZÓN, CON TODO.
Anónimo ha dicho que…
Excelente post. Atemporalmente útil.
Angel Miguel ha dicho que…
Apostol mateo que pena me da leerte responder asi, hasta tus escritos te delata por lo que hay en tu corazon,es la verdad lo que acabo de leer de la generacion para dummies. Dios te bendiga luis y vero. adelante y bendiciones desde Lima Peru

Entradas populares de este blog

No terminemos haciendo lo mismo que criticamos

Bueno, hoy es 1 de enero del 2009, y en los típicos pensamientos de finales y principios de año, me encontré pensando un poco en "Es hora de ser real". Desde hace unos meses tengo algo en el corazón y dudé bastante en escribir al respecto. Pero hoy creo que es el momento. Comenzando desde el principio Una de las razones por las que comenzamos "Es hora de ser real" fue por oponernos a la casi única voz que parecía haber en ese momento por internet y demás medios de comunicación. Habíamos estado buscando libros, revistas, paginas web, predicaciones o lo que sea que expresara lo que estaba en nuestro corazón, pero parecía una misión imposible. Todo iba hacia una dirección: UN NUEVO EVANGELIO (para entenderlo mejor leer Gálatas 1:6-9). Cada famoso predicador, escritor, músico, pastor, conferencista y demás parecía tener un único mensaje. Los "ídolos evangelicos" se multiplicaban y todos hablaban lo mismo. Recuerdo un día que vi una película "cristiana...

La batalla continúa

Es Hora de Ser Real cumple 3 años en Octubre. Una de las razones que motivó su comienzo fue el ver lo poco que se hablaba de la situación reinante en la Iglesia: corrupción, idolatría, codicia, humanismo, herejías, fornicación, adulterio, homosexualidad, hipocresía y hasta drogas… Y comenzamos, junto a otros hermanos, a hablar…. La batalla fue difícil al principio, pero pronto se fueron sumando más y más hermanos…. Los blogs comenzaron a abrirse y los videos a demostrar lo que parecía oculto… De la constante pregunta de cómo no podían ver lo mismo otros, pasamos a descubrir que miles y miles se cuestionaban lo mismo… Y vimos literalmente un ejercito levantarse… Hoy, creemos Vero y yo, que llegó el tiempo de salir de Es Hora de Ser Real. Por muchas razones nuestro tiempo se cumplió aquí. No porque pensemos que el trabajo está cumplido, sino mas bien porque entendemos que el Señor quiere que continuemos de otra manera y su voluntad es que dejemos que otros hermanos prosigan la batalla. D...

¿Poetas o profetas?

Desde hace un tiempo que algo comenzó a transformarse en una carga en mí. Y hoy creo que llegó el tiempo de hablarlo. Lo que voy a hablar probablemente enoje a algunos y otros dejen de visitarnos. Pero sí quiero decir que antes de escribir esto, estuvimos entre los que trabajamos en Es Hora de Ser Real hablándolo para nosotros mismos, masticando y digiriendo estas palabras para nosotros mismos. Este artículo es un poco una continuidad de nuestro otro artículo "No terminemos haciendo lo mismo que criticamos". Nadie hablaba Hace unos 2 años muy, muy pocos se atrevían a decir cosas que hoy cualquier cantidad de blogs, paginas web, videos en Youtube y predicaciones dicen tan abiertamente. Como ya lo he dicho varias veces, éramos unos locos perdidos por ahí que hablábamos a pesar de las criticas, el rechazo, la soledad y el dolor y confusión de sentirnos los únicos. Y los 7000 que Dios se había guardado fieles en los tiempos de Elías era nuestra esperanza que el Señor nos hablaba ...