
Si ya escucharon nuestro segundo podcast, sabrán que hablamos de lo que cobran los músicos cristianos por concierto.
Hoy yendo de aquí para allá por Internet encontré un excelente post sobre algo que tiene que ver con este tema.
¿Somos todos piratas?
En el muy buen blog "Nuevos tiempos" de Jenny, ella publicó este video de Jesús Adrian Romero, donde se toma casi 8 minutos criticando "la piratería".
Refiriendose a este video del blog "Nuevos tiempos", Carlos González escribió este excelente artículo en su blog "Poder en línea":
Piratería y la música libre
Decir que copiar un CD es equiparable a usar Cable pirata, o pagar una mordida a un policía (cohecho) es ignorancia o inducción de opinión, más aun considerando la ventajosa posición de un músico y ministro de su naturaleza.
Copiar un CD o DVD para obsequiar no es crimen, las leyes no lo restringen y por tanto no es punible. Si no es un acto criminal punible entonces no es pecado, desde la perspectiva en la que lo pone JAR en el evento. Así de simple.
Es la misma jugada que están haciendo las sociedades de compositores, pero ahora con el cargo de enseñanza bíblica

¿Esa es la realidad? ¿Así es como Dios juzga? ¿Requerimos realmente un permiso escrito para poder reproducir un CD en la iglesia o para darle una copia a nuestra abuela enferma?.
Veamos. ¿Cuanto gana el autor, que es el dueño único de la canción que está protegida por los derechos de copia? Sólo el 4%
Suponiendo que un disco tiene un costo público de $11 dólares, entonces, $1.10 es el costo de maquila (totalmente cierto, hasta hay maquilas más económicas). $1.10 son para publicidad (pósters, radio, TV, etc). 40% es para los distribuidores y librerías, siendo $4.40 dólares. 4% es para el autor, si es que sólo es uno para todo el disco. Eso es sólo $0.44 de todo el disco.
Eso hace un gasto de $7.04 dólares, dejando $3.96 para pagar la producción.
Parece poco, cierto… pero si lo multiplicamos por el tiraje mínimo de una compañía como Canzion, digamos unas 10,000 copias, estaremos hablando de $39,600 dólares para gastos de producción. El autor, apenas ha ganado $4,400 dólares si es que él solo compuso todas las canciones del disco.
Debo decir que además, el porcentaje de distribución puede variar entre el 20% y el 40%, con lo que tenemos la capacidad de ahorrar aproximadamente $11,000 dólares por una producción de un tiraje como ese.
¿Acaso es que un CD sólo tiene menos de 10,000 copias vendidas? Definitivamente no. Actualmente, es normal que los CDs bien distribuidos alcancen hasta las 50,000 copias y ciertos cantantes pueden llegar a cantidades mucho mayores.
Esto significa que los costos pueden y deben reducirse. Eso significa que no está perdiendo el autor, porque de por sí siempre pierde, si no el estudio o la casa productora, que no es la poseedora de los derechos de copia del producto.

La solución es la reducción de costos. Por ello creo con toda convicción que ha llegado la hora de cambiar de modelo, distribuyendo música abierta, con algunos derechos de copia e incluso izquierdos de copia. Si la música se distribuyera libremente o con costo por internet tendríamos una reducción considerable. Podemos crear ámbitos de distribución haciendo que un disco cueste hasta $8 dólares en lugar de los $11 de siempre. Podemos inclusive bajar los costos hasta $5 dólares por proyecto y la gente los pagaría muy bien.

Lo siento mucho pero creo que JAR, habla más como empresario que no sabe de internet y piratería, que como el destacado ministro que hasta la fecha es. Además, habla con toda su autoridad de este tema que desconoce ante una sociedad poco informada que creerá lo que diga, sin saber que realmente las leyes nos permiten según país, hacer copias de lo que hemos comprado a las compañías que lo producen.
Aparte, se de fuentes íntegras y sólidas que la mayoría de productoras, distribuidoras y casas publicadoras de música cristiana tienen problemas en el pago de regalías a los autores, adeudando buenas proporciones de sus pagos.
Los cantantes cristianos, viven realmente de los altísimos costos que cobran por presentación, mal llamado ofrenda, siendo estos de $2000 a $6000 dólares por evento, dependiendo del grupo o cantante, más aparte transportación y alimentación. Con unas 10 presentaciones de $4000 dólares al año (con gastos pagados, recordemos) bien podríamos decir que se obtienen unos $40,000 dólares que compensan perfectamente gastos de producción o dan una vida no lucrativa y honesta, sin muchos disturbios.
Carlos González (www.poderenlinea.com)
También añadamos
Con lo de 10 presentaciones por año no sé si Carlos González se refería a que con eso ya basta para pagar los "gastos de producción", o que estos músicos solo tocan 10 veces por año. Me inclino a pensar lo primero.

Y con respecto a los Cd's
Aquí en España un Cd cristiano cuesta alrededor de 14 euros (algo más de 22 dólares).
Si al músico le llegan 0,44 centavos de dólar por disco, ¿que pasa con los más de 21 dólares por Cd?.
¿Gastos de producción?. La mayoría de ellos tienen un estudio de grabación propio, el cual hoy en día con la digitalización de las grabaciones en lugares como Estados Unidos y Europa son muy accesibles. Con muy poco dinero se pueden hacer excelentes grabaciones.

Por lo que con las 10.000 copias mínimas de las que hablaba Carlos, con 1 dólar por Cd ya se paga. Si le añadimos 1,10 dólar para llegar al terminado del Cd, nos dejaría un costo de 2,54 dólares.
Vuelvo a preguntar: ¿quién se queda con los 8,46 dólares restantes? (si al publico cuesta 11 dólares).
Dejen de mentirle a la gente por favor
Estoy 100% de acuerdo con el bloguista Carlos González. Es hora de cambiar la forma de hacerle llegar la música cristiana a la gente. Si es tan edificante, si es tan poseedora de un mensaje urgente, si la razón es bendecir a los que la escuchan: DEJEN DE MANTENER UN NEGOCIO QUE NO TIENE NADA QUE VER CON EL EVANGELIO.
Perfectamente se podría descargar por Internet a un costo de 5 dólares por Cd. Contando que la grabación cuesta 10.000 dólares, y son 10.000 las copias mínimas, tendrían 4 dólares de ganancia por Cd. Les dejaría 40.000 dólares. ¿Creen que es suficiente para "servir al Señor"?
Comentarios
Creo que ponerse a analizar lo que cuesta un CD y decir que copiar un disco para obsequiar no es crimen es simplemente una justificación de algo que hacemos y no pensamos dejar de hacerlo.
Soy músico, evangélico y conozco de licencias y "pirateria", les voy a contar mi experiencia:
Hasta hace unos 3 años pensaba igual que ustedes, ¿Por que voy a comprar un disco original si al músico no le llega nada?
Un día sentí algo muy fuerte, algo directo al corazón "Estas robando", eso claramente se refería a la "piratería", si, copiar un CD para regalarselo a X persona.
Inmediatamente desinstale Windows (no tenía una licencia) borre toda la música pirata e instale Linux como sistema operativo (Licencia GPL [General Public License]), sentía en mi corazón algo como "Hace las cosas bien y YO te voy a dar la posibilidad de comprar el disco original", sin dudar hice caso a eso que sentí.
Hoy en día puedo decir que tengo un trabajo donde gano el doble de lo que gana una persona media, he llegado a comprar hasta 4 discos originales en una misma compra sin pensarlo, me suscribí a eMusic y allí compre los MP3 que quería, Dios me dio la posibilidad de comprar un auto excelente y se me han abierto las puertas de una manera increíble.
Conclusión: no sirve justificarse diciendo que copiar un CD no es robar y no es pecado, porque no respetar las leyes es pecado, VIOLAR los derechos de autor es eso, una violación, y una violación no es de Dios, por lo tanto, es pecado.
Me entristece leer este artículo porque son simples justificaciones, es como decir: "Para que voy a diezmar, total el pastor tiene una 4x4" no nos tiene que importar si el músico gana solo con los recitales o si solo le llega un porcentaje mínimo de la venta de discos, no queramos justificar algo que no es así.
Si hay que pagar por tocar un tema en la iglesia, ¿cual es el problema? ¿No somos hijos de un Rey? ¿acaso un hijo de Rey tiene problemas en pagar?
Esto es un circulo vicioso, mientras nosotros nos justificamos diciendo "total es para mi abuelita enferma" menos bendiciones tenemos, las frenamos, y menos posibilidades de hacer las cosas bien.
No hay necesidad de piratear, y si, con conocimiento puedo decir que copiar un CD y robar cable es igual.
Y en España se puede grabar un CD, pero TENIENDO EL ORIGINAL y solo para uso personal, el copyright no se pasa por alto.
Si quieren escuchar música libre existen portales como jamendo.com donde los músicos suben sus obras bajo una licencia llamada "Creative Commons", podemos hacer uso de la música dando el crédito a su autor original, lamentablemente aun no hay cristianos que hagan esto porque claro, "Grabar un CD para mi abuelita enferma" es mas fácil que comprar o buscar música libre.
Por favor, no justifiquen algo como la violación de derechos de autor porque si es un pecado y frena las bendiciones, solo se perjudican ustedes.
Un saludo.
Creo que no has entendido en absoluto lo que dice este artículo.
¿Me podrías decir en que parte del artículo hacemos esto que tú dices?:
"Creo que ponerse a analizar lo que cuesta un CD y decir que copiar un disco para obsequiar no es crimen es simplemente una justificación de algo que hacemos y no pensamos dejar de hacerlo."
Jaja... El artículo no se refiere a eso en absoluto.
Aquí está hablando, principalmente, del comercio que están haciendo del evangelio ciertos músicos y que lo que dicen músicos, como por ejemplo Jesús Adrian Romero, en terminos legales, es mentira.
En ningún parrafo del artículo menciona lo que tú dices.
Perdoname, pero simplemente no has comprendido lo que dice el artículo. Te recomendamos lo vuelvas a leer.
Saludos
Eso lo dice al principio después de "Piratería y la música libre"
Puede que haya entendido mal, pero al volver a leer entiendo lo mismo, ese párrafo lo dice todo.
Además puedo citar estos párrafos:
"¿Es que ahora se trata de decirnos a todos los cristianos que somos criminales y pecadores atados a la pobreza por nuestro pecado de piratería?
Lo siento mucho pero creo que JAR, habla más como empresario que no sabe de internet y piratería, que como el destacado ministro que hasta la fecha es. Además, habla con toda su autoridad de este tema que desconoce ante una sociedad poco informada que creerá lo que diga, sin saber que realmente las leyes nos permiten según país, hacer copias de lo que hemos comprado a las compañías que lo producen."
Yo no se que entienden por ese párrafo, pero claramente se trata de desmentir lo que dice JAR, alegando que "las leyes lo permiten según el país cuando tenemos una copia" cuando la realidad es que JAR no habla de hacer copias de seguridad, mas bien de bajar música sin comprar, además creo que falta un detalle, esa ley (en España, en Argentina no existe) contempla la grabación a modo de "Copia de seguridad" y NO se puede regalar.
"Aquí está hablando, principalmente, del comercio que están haciendo del evangelio ciertos músicos y que lo que dicen músicos, como por ejemplo Jesús Adrian Romero, en terminos legales, es mentira."
Yo estuve en un recital de JAR (por cierto patético) y lo único bueno que rescaté fue eso, es hora de que los cristianos abran los ojos y se den cuenta de las bendiciones que se frenan con la "piratería".
Disculpen pero por más que lea el texto otra vez entiendo lo mismo.
Con respecto a lo que habla sobre reducir costos vendiendo por Internet, esta claro y estoy de acuerdo, de hecho hay sitios como eMusic.com donde uno puede comprar los MP3 sin DRM por precios bajos, por el momento solo hay dos discos cristianos.
En fin, si entendí mal pido disculpas, pero me gustaría que me aclararan lo que dice en los párrafos que cite arriba.
Saludos!
Lo que habla el artículo escrito por Carlos González, es que mirandolo por el lado de la ley humana, como lo hace Jesús Adrian Romero, no es ilegal. Las leyes de la única manera que condenan el hecho de copiar un cd, es si existe lucro de por medio.
De todas maneras, creo que este tema es más complejo. En algunos puntos no estoy de acuerdo en absoluto contigo.
Como por ejemplo, tú mezclas el hecho de obedecer a Dios con la prosperidad. NO estoy de acuerdo para nada con eso.
Toda la Iglesia primitiva desmiente tu punto de vista.
Y tambien en otros puntos NO estoy de acuerdo en absoluto contigo.
Saludos
"Lo que habla el artículo escrito por Carlos González, es que mirandolo por el lado de la ley humana, como lo hace Jesús Adrian Romero, no es ilegal. Las leyes de la única manera que condenan el hecho de copiar un cd, es si existe lucro de por medio."
Esa es una verdad a media y solo en algunos países, en otros, como Argentina, no existe tal derecho a "copia privada" y en otros se debe obtener de manera lícita y de una copia original.
"tú mezclas el hecho de obedecer a Dios con la prosperidad. NO estoy de acuerdo para nada con eso."
Para nada, yo no mezclo esto, solo conté mi experiencia porque estoy seguro que la prosperidad vino al cambiar este aspecto.
"Toda la Iglesia primitiva desmiente tu punto de vista.
Y tambien en otros puntos NO estoy de acuerdo en absoluto contigo."
Creo que yo ya expuse mis motivos por los que no estoy de acuerdo en absoluto con este artículo.
Ahora me gustaría, para aprender y conocer mas a fondo tu opinión, saber cuales son los puntos de vista en los que no estas de acuerdo conmigo, también los de la iglesia primitiva.
Saludos!
Preguntas en que no estoy de acuerdo contigo:
1- Tú cuentas que dejaste de copiar cd's y Dios te prosperó por eso y concluyes: "¿acaso un hijo de Rey tiene problemas en pagar?".
Respuesta: Ap. 2:9. Hechos 3:6. ¿No eran hijos del Rey estos?. Pablo tampoco terminó como un gran testimonio de prosperidad en una carcel y pidiendole a Timoteo que le traiga al menos un abrigo.
2-Si hay que pagar por tocar un tema en la iglesia, ¿cual es el problema?
Respuesta: ¿Te imaginas al apóstol Pablo mandando un abogado a una Iglesia porque no le pagan derecho de autor cuando usan sus cartas?.
3- Tú hablas de derecho de autor
Respuesta: ¿Las canciones no dicen ellos que se las dio Dios?. ¿Le pagan derecho de autor al Señor ellos?.
¿Conoces el versículo que dice "de gracia recibisteis dad de gracia"?
La música cristiana debería ser la más accesible en cuanto a precio de todas. Y estos comerciantes de la fe deberían ponerse contentos que su música llegue a todos. ¿No la hacen para eso?.
Si verdaderamente la hicieran para servir al Señor y bendecir a quienes la escuchen no estarían predicando contra "la piratería porque le hace perder bendiciones a la gente", estarían borrando sus benditos derechos de autor y dando de gracia lo que de gracia recibieron.
Saludos
" estoy totalmente en contra de el enriquecimiento, usando el santo nombre de JESUS"
y con respecto a lo mencionado del diezmo;
hno. has leido el contexto de malaquias cuando DIOD dice: "y aya alimento en mi casa"
no dice y aya un bmw en la casa del pastor........
que el REY los bendiga......
saludos, los articulos estan exelentes.
El ser pobre o rico, eso no está a discusión si te consideras cristiano. Si eres cristiano sabrás discernir que es lo malo y lo bueno. Si está en el plan de dios bendecirte que bueno, sino, tanbiém que bueno, de ahi que se cita en la biblia: "todo lo puedo en Cristo que me fortalece". Dios los bendiga.
hmanuel-silvio@hotmail.com
y mas aun mesclar los negocios con el evangelio creo que no tienen nada que ver el que quiera ser hombre de negocio que lo haga por sus propios medio no VENDIENDO UN PRODUCTO que no consumen... porque cantar sobre el Dios altisimo bajo ninguna circunstancia significa, que exista una verdadera relacion con el.
Dicha ley tiene diferentes acepciones segun la legislacion de cada pais, el derecho a "copia privada",(no confundir con copia de seguridad de los softwares), esta limitado al uso privado y no como un derecho para regalar la musica a cuanto creyente "pobre" o abuela "enferma" se nos cruce.
Espero que publiquen mi comentario ya que mi intención es construir y no destruir; estoy en la misma linea de opinion con muchos articulos del blog, y creo lamentablemente que la "farandula cristiana" esta haciendo mucho mal al cuerpo de cristo, pero tambien creo que en este caso,(la pirateria) y en esta nota sobre los derechos de autor el tema no esta tan claro como algunos piensan.
Bendiciones!