Ir al contenido principal

Cristianismo radical



¿Tibieza extrema?

Hoy en día en las promociones de recitales o eventos cristianos se usan las palabras “extremo” y “Jesus freak” con una ligereza que impresiona.
No importa si luego en el evento mismo se predica el cristianismo mas light, tibio y permisivo, pero en sus imágenes publicitarias de seguro usarán la palabra “extremo”.
¿Por qué razón?. Sencillo......... MODA.
Al apenas investigar uno descubre que la mayoría de los que emplean estos términos no tienen ni idea lo que significan.

¿Imagen extrema?

Algunos creen que sl se visten o peinan de una manera no convencional ya se los puede considerar los nuevos revolucionarios de la Iglesia.

Creen sinceramente que forman parte de un cambio radical del cristianismo con solo entrar a una Iglesia con su peinado punk, su ropa negra gotica, una mirada de ladrón callejero o un piercing.

¿Anti-sistema extremo?

Otros han sido muy influenciados por ideologías anti-sistema a través de grupos de música secular y hablan todo el tiempo a favor de la clase obrera, los indígenas como reales dueños de las tierras de América, y contra la imagen típica del religioso al estilo Flanders (personaje de los Simpsons que muestra un cristianismo hipócrita y santulón).
Muchos de estos jóvenes tienen grupos de música en los que cantan cosas como “muerte al sistema”, “justicia al obrero” y cosas por el estilo.

¿Moda extrema?

Están los Hillsong United y todos sus imitadores mundiales, con sus peinados modernos, show de luces, alabanza al estilo “somos los chicos Rock pero para Cristo”, pantalones rotos y los más osados algún tatuaje. Les encanta la palabra “revolución” y la música. No se pierden ningún evento cristiano y lo darían todo por llegar a ese ministerio “hillsoniano”.


¿Humanismo extremo?

Lamentablemente, más o menos del año 2000 en adelante, nos ha invadido una corriente humanista que ha alcanzado aún a predicadores, pastores y demás que en otro tiempo quedaban afónicos predicando todo lo contrario.
Hoy al oírlos uno se pregunta que pasó con todo aquello que enseñaron.

En la actualidad parecen creer, al oírlos predicar, que el gran cambio que Dios le está haciendo a la Iglesia es:

1-Predicaciones con más humor. Hoy para predicar es “radicalmente” necesario haberse leído unos cuantos libros de chistes.

2-Dios ya no busca que dependamos de él para todo. Ahora quiere hacerte ver que tú eres un campeón y que tienes un potencial ilimitado.

3-Ya los que “quieren enriquecerse” NO “caen en lazo y tentación” como dice 1 Timoteo 6:9, sino que ahora el Señor desea con todo su corazón que busquemos estas cosas para poder hacernos más ricos que a Salomón.

4-Nuevos métodos, ideas y estrategias sacadas de algún libro de mercadeo y crecimiento empresarial.

5-La Biblia ya no es el libro que se usa en nuestras predicaciones. Dios se dio cuenta que Su Palabra aburre al hombre moderno y le dice a sus siervos que ahora diagramen sus predicaciones basados en algún libro motivacional moderno, de autoayuda, psicología o sociología contemporánea.
Los ejemplos a seguir ya no son ni David, ni Jeremías, ni Pablo, ni Jesús. Ahora son Dale Carnegie, Rockefeller o Bill Gates.
Y si se llega a usar algún personaje bíblico se utiliza un Abraham solo para demostrar cuan rico uno puede ser, o David para decir cuanto debo luchar para alcanzar todo lo que me propongo.
Jamás usar la Biblia en su contexto y dejar que ella nos acerque a algo tan anticuado como la muerte de uno mismo o la rendición total a Dios sin esperar nada a cambio.

¿Donde está el extremo?

¿Este creen que es el gran cambio que necesita la Iglesia?. ¿Esta es la gran revolución que Dios está trayéndonos para cambiar nuestra forma de ver el cristianismo?.
¿Creen de verdad que el Señor nos ha visto perdidos y errando la dirección y ha decido cambiar nuestros peinados, romper un par de pantalones, hacernos un tanto comunistas anti-sistema, regalarnos una cuantas guitarras para que nuestra adoración sea mas roquera o poner en nuestras manos libros de ideología humanista creada por hombres que al negar a Dios han creído que su única oportunidad en la vida son ellos mismos, llenos de frases como “encuentra el líder que está en ti”, “la gestión del tiempo para el éxito” y “debes amarte mas a ti mismo”?.

¿De verdad creen que está es la gran revolución de Dios para este tiempo?

¿De verdad piensan que el Señor está llevando por fin de vuelta a su pueblo a un cristianismo radical al ver y hacer todo este tipo de cosas?

¿De verdad creen que al entrar en los canales de televisión seculares con programas que en ningún momento mencionan a Cristo ni por error, o que al usar el mismo lenguaje que la gente de este mundo y mezclarnos entre ellos como agentes secretos con un mensaje tan camuflado que un adivino solo puede saber que nuestra intención es predicar el evangelio estamos revolucionando la Iglesia?

¿De verdad consideran que es bueno acercarnos tanto al mundo?.

¿En serio comparan esta clase de evangelismo tan “extremadamente” humano que no se nota la diferencia, con lo que hizo Jesús al comer con pecadores, ladrones y prostitutas?

¿De verdad?

¿Es esta nuestra revolución?

¿Es este nuestro “cristianismo radical”?

Cristianismo radical

¿Sabes lo que significa la palabra “radical”?.
Viene del latin “radix” y significa raíz o de base, refiriéndose sobre todo a un punto de vista profundo, sustancial. Alguna posición que busca ir al fondo o raíz de alguna creencia o ideología.

De manera que jamás podemos ser “radicales” en nuestra fe, a no ser que lo que busquemos sea profundizar en ella. Adentrarnos profundamente en las raíces del cristianismo. Investigar sedientamente en la Palabra para saber lo que es ser cristiano y así poder vivirlo a pleno, lo más completamente posible.

Podemos usar toda la terminología que nos haga sentir los revolucionarios del siglo 21, pero si vives con una linda amistad con el pecado, te podrás sentir muy moderno, pero la verdad es que lo tuyo ya lleva como mínimo casi 2000 años. Lo tuyo es lo mismo que le pasaba a la Iglesia en Laodicea: tibieza. Y en cualquier momento serás vomitado de la boca del Señor.

Gente que se llama a si misma “radical” y “revolucionaria” y habla de “aplastar el sistema”, y fuma, tiene relaciones sexuales antes del matrimonio, está resentido contra otras personas, jamás profundiza en la Palabra y tiene una vida privada de oración tan profunda como su ombligo, no es otra cosa que gente “extremadamente engañada”.
Al diablo no le molestan mucho tus canciones de “revolución al sistema”, ni tu peinado revolucionario, o tus palabras anti-sistema, a él le desespera tu estilo de vida, tu forma de vivir, tu manera de profundizar en todas las áreas de tu existencia el cristianismo.
Sino hoy gritas “revolución al sistema del diablo” y mañana cuando te ve pecar como si nada él riéndose te dice: “bienvenido a mi sistema”.

Nuestra forma de VIVIR el cristianismo debe “radicalizarse”.
Urgentemente.

La revolución que necesitamos es volver a la raíz, a la esencia, a la Palabra, a la verdad absoluta que nos fue entregada por medio de la Palabra de Dios.

No necesitamos inventar un nuevo cristianismo. NO. Eso es herejía, y Pablo escribió que cualquiera que predicara otro evangelio (por más lindo que suene) sería “anatema” (Galatas 1:8). Lo que necesitamos es volver a la raíz de lo que esta escrito. A lo profundo de nuestro cristianismo.

No necesitamos más filosofías humanas, grandes ideas, versículos e historias sacados de contexto para ilustrar un pensamiento nuestro.

Necesitamos un autentico movimiento de Cristianismo Radical. Gente que verdaderamente muera a este mundo, a su orgullo, su reputación, su “gran ministerio”, la fama y las riquezas que la “farandula evangelica” le pueda dar hoy, a su más placentero e intimo pecado, a la cómoda y somnolienta tibieza, y decida radicalizar su cristianismo.
Aunque eso signifique que tenga que reconocer que lo que ha estado predicando en estos últimos 10 años estuvo equivocado, aunque signifique la cruz en su estado puro, quiera decir lo que quiera decir.... Contra viento y marea, contra las criticas de los que piensan que agradan a Dios acusándonos o echándonos del Sanedrin.

Gente que esté dispuesto a llevar su cruz y le siga, sea lo que sea que esto venga a significar.

Gente que diga: “Señor venga tu reino, aunque eso signifique que se vaya mi propio reino para siempre”.

Gente que mire en la Palabra profundamente y en conversación con su Señor antes de predicar, enseñar o dar una opinión.

Gente que se enamore tanto de su Dios que vea absolutamente tonto y mediocre cada vez que alguien le hable de lo que “Dios le puede dar” como si se pudiera comparar a El mismo con algunas de las cosas terrenales.

Gente que en el medio de la muerte de uno de sus hijos, esposa o novia diga: “aún con mi corazón hecho pedazos sigo diciendo que ‘tu eres absolutamente fiel y digno de toda adoración’. Jehova dió, Jehova quitó, bendito sea Jehova”.

Sin lugar a dudas esto sí es un gran cambio “revolucionario” para este tiempo.
Necesitamos desesperadamente un movimiento de “Cristianismo Radical”.
¿Habrá gente que quiera esto?

.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Lo sé Mariqui.
No te detengas por nada y cuídate como oveja en medio de lobos.
Que el Señor te siga usando
Unknown ha dicho que…
La palabra radical perdio su efectividad al utilizarla para todoevento, pero La Palabra de Dios no cambia en nada y sigue siendo eficaz y poderosa para cortar lo màs profundo de nuestros corazones y eso es lo que busca Dios ahora en su Novia, que sea preparada para recibirle.
Seamos Verdaderos Radicales.
Tambièn me apunto
Anónimo ha dicho que…
uy, pues yo ni sabia que asi se hacian llamar esos "pseudocristianos". jejeje. Debo confesarles que había checado algunos más de sus articulos y no había estado muy de acuerdo con ustedes. En este se llevan las palmas. muy bueno y divertido. Realmente ese tipo de cosas me llenan de coraje. ¿Cómo es posible que digan eso? Eso no es ser radical, ni mucho menos cristiano. Eso es ser un inadptadop social. Perdón si se oye muy feo, pero creo que eso es lo que son. Inadaptados sociales que quieren encubrirlo tras una idea "revolucionaria" de cristianismo. Todas esas cosas que mencionan, eso que dicen que conoce al campeon que tienes dentro y lo que puede hacer Dios de tí y ese tipo de cosas que han mencionado, me parece que es tomado de esos libros que sólo contienen pura sofisteria y palabreria barata. ¿Qúe es eso? ¡Por favor! eso ya no es cristianismo, eso ya son tonterias. eso es quererlo convertir en algo que venda. quererlo convertir en esas cosas chafas que venden para disque prosperar, asi de caracter como para "hacerte crecer" en tu empresa. que la mera verdad, ya ese tipo de cosas son de por si tonterias y vaciedades...y querer convertir al cristianismo en esas cosas...Por favor, ¿que queremos hacer? ¿hasta dónde pretendemos llegar? esas son tonterias, plasticidades y todo lo demás que se le parezca. en fin...quien sabe a dónde iremos a para de seguir por donde vamos. por lo menos que no tengan la grandisima osadia y atrevimiento de llamarse cristianos. que por lo menos nos respeten. Un saludo a vosotros los que escribeis y a todo el que venga por aca. Chau.
Anónimo ha dicho que…
Dios te siga bendiciendo e iluminando grandemente hermano...Continua siendo un sentinela.
Anónimo ha dicho que…
Amen. yo tambien me apunto!
Anónimo ha dicho que…
EXACTAMENTE ENTIENDO LO QUE DICES, Y ME MOLESTA QUE MUCHOS CREAN QUE POR VESTIRSE DE NEGRO, Y USAR EXPANSORES EN LAS OREJAS Y ESCUCHAR ALGUN GENERO DEL ROCK O INCLUSO DEL METAL SE CREAN CRISTIANOS RADICALES, NO DIGO QUE ESCUCHAR METAL CON CONTENIDO CRISTIANO ESTE MAL O INCLUSO VESTIRSE DE NEGRO CON BOTAS DE CUERO Y DEMAS ACCESORIOS NO SON DEL DIABLO NO DIGO ESO, CADA UNO PUEDE VESTIR Y ESCUCHAR LO QUE SE LE ANTOJA, LO QUE ES MALO ES QUE POR SU "CULTURA" SE CREAN MEJORES CRISTIANO Y NO ES ASI, CONOSCO A UN HERMANO QUE ESCUCHA METAL EXTREMO Y CASI NUNCA SE LE VE VESTIDO DE UN COLOR QUE NO SEA NEGRO, PERO QUE EN CIERTA OCASION CUANDO ENTRO UN MENDIGO AL TEMPLO, EL FUE Y LE LAVO LOS PIES AL MENDIGO, LUEGO SE SACO LOS CALZADOS Y SE LOS PUSO AL MENDIGO,LUEGO ORO POR EL MENDIGO Y LE COMPRO UNA TORTA PARA DARLE DE COMER, CREO QUE ESO ES SER RADICAL, DESPOJARSE DE UNO MISMO, ACLARO QUE NO FAVORESCO A UN CRISTIANO QUE ESCUCHA METAL SINO QUE ES UNA GRAN EXEPCION EN MEDIO DE TANTOS POSER QUE SE DICEN CRISTIANOS, OJALA HALLAN MAS CRISTIANOS ASI, QUE DIOS LOS BENDIGAS, WHITE METAL FOREVER, JESUS IS THE LORD
Anónimo ha dicho que…
la voluntad de dios es perfecta, no se puede debodecer una parte de la voluntad de la Dios para cumplir otra parte, no porque le dio sus zapatos o hizo tantas cosas por el mendigo quiere decir que dios pasa por alto que la musica metal que el escuche este bien, aqui en mi iglesia la mayoria de los jovenes vive doble vida, pero son caritativos y van a ayudar a los pobres...mejor es la obediencia que los sacrificios , sino preguntensele a Saul DTB
TORRES FERNANDA ha dicho que…
Dios los bendiga y permita que la verdad de CRISTO sea manifestada a todo el mundo.
Angel Miguel ha dicho que…
yo tambien me apunto,eso no es cristianismo radiccal si no cristianismo comodo.la vida de cristo si fue radical, haber si podemos imitar eso???

Entradas populares de este blog

La batalla continúa

Es Hora de Ser Real cumple 3 años en Octubre. Una de las razones que motivó su comienzo fue el ver lo poco que se hablaba de la situación reinante en la Iglesia: corrupción, idolatría, codicia, humanismo, herejías, fornicación, adulterio, homosexualidad, hipocresía y hasta drogas… Y comenzamos, junto a otros hermanos, a hablar…. La batalla fue difícil al principio, pero pronto se fueron sumando más y más hermanos…. Los blogs comenzaron a abrirse y los videos a demostrar lo que parecía oculto… De la constante pregunta de cómo no podían ver lo mismo otros, pasamos a descubrir que miles y miles se cuestionaban lo mismo… Y vimos literalmente un ejercito levantarse… Hoy, creemos Vero y yo, que llegó el tiempo de salir de Es Hora de Ser Real. Por muchas razones nuestro tiempo se cumplió aquí. No porque pensemos que el trabajo está cumplido, sino mas bien porque entendemos que el Señor quiere que continuemos de otra manera y su voluntad es que dejemos que otros hermanos prosigan la batalla. D...

¿Poetas o profetas?

Desde hace un tiempo que algo comenzó a transformarse en una carga en mí. Y hoy creo que llegó el tiempo de hablarlo. Lo que voy a hablar probablemente enoje a algunos y otros dejen de visitarnos. Pero sí quiero decir que antes de escribir esto, estuvimos entre los que trabajamos en Es Hora de Ser Real hablándolo para nosotros mismos, masticando y digiriendo estas palabras para nosotros mismos. Este artículo es un poco una continuidad de nuestro otro artículo "No terminemos haciendo lo mismo que criticamos". Nadie hablaba Hace unos 2 años muy, muy pocos se atrevían a decir cosas que hoy cualquier cantidad de blogs, paginas web, videos en Youtube y predicaciones dicen tan abiertamente. Como ya lo he dicho varias veces, éramos unos locos perdidos por ahí que hablábamos a pesar de las criticas, el rechazo, la soledad y el dolor y confusión de sentirnos los únicos. Y los 7000 que Dios se había guardado fieles en los tiempos de Elías era nuestra esperanza que el Señor nos hablaba ...

No terminemos haciendo lo mismo que criticamos

Bueno, hoy es 1 de enero del 2009, y en los típicos pensamientos de finales y principios de año, me encontré pensando un poco en "Es hora de ser real". Desde hace unos meses tengo algo en el corazón y dudé bastante en escribir al respecto. Pero hoy creo que es el momento. Comenzando desde el principio Una de las razones por las que comenzamos "Es hora de ser real" fue por oponernos a la casi única voz que parecía haber en ese momento por internet y demás medios de comunicación. Habíamos estado buscando libros, revistas, paginas web, predicaciones o lo que sea que expresara lo que estaba en nuestro corazón, pero parecía una misión imposible. Todo iba hacia una dirección: UN NUEVO EVANGELIO (para entenderlo mejor leer Gálatas 1:6-9). Cada famoso predicador, escritor, músico, pastor, conferencista y demás parecía tener un único mensaje. Los "ídolos evangelicos" se multiplicaban y todos hablaban lo mismo. Recuerdo un día que vi una película "cristiana...