
Desde hace un tiempo varias personas nos vienen preguntando por qué en algunos de nuestros videos incluimos música Rock. Nos dicen que están muy de acuerdo con el mensaje pero que la música les parece inadecuada.
Hace pocos días alguien nos aconsejó que escuchemos un seminario que dio el doctor Frank Garlock sobre la música que le gusta a Dios y la que no.
Por lo que hemos decidido hablar de este tema.
¿Que Biblia es esa?

Hasta que me decidí a hacerlo y ver que podía aprender.
Lamentablemente solo encontré versículos sacados absolutamente de contexto, historias distorsionadas, triste extremismo, fobias culturales, prejuicios de un hombre de otra época, puro intelectualismo y frases como "lo importante no es lo que yo piense sino lo que la Palabra dice al respecto. Por eso estudiaremos la Palabra sobre la música", pero luego basa casi todo lo que dice en sus teorías personales y en libros de gente no cristiana.
Llega a decir que la danza no es de Dios (se refiere a la danza que muchas Iglesias usan en el momento de la alabanza, no solamente a bailes más modernos), que el uso de instrumentos eléctricos le desagradan a Dios y que la música contemporánea

¿En que se basa para decir que la música cristiana no debe tener tanto ritmo?.
En que, según él, cuando en Colosenses 3:16 dice que debemos cantar "salmos" en el griego original se está refiriendo a melodías.
Vamos a verificarlo:
La palabra griega ahí es "psalmós" y es un derivado de "psállo" que significa "rasgar o tocar, tocar en un instrumento de cuerdas". Por lo que se está refiriendo a tocar música instrumental.
Pretender decir que porque en este versículo habla de música instrumental toda la música cristiana debe ser principalmente melodía y no ritmo ES ABSOLUTAMENTE RIDICULO Y TEOLOGÍA DE UN NIÑO DE 5 AÑOS.
Luego dice que el hecho de que en la música haya un porcentaje demasiado elevado de ritmo es algo desequilibrado y que Dios es equilibrio. Que al ser el Señor un Dios equilibrado no le agrada música que sea desequilibradamente rítmica o sea es un arte desbalanceado.
OTRA RIDICULEZ.
Es lo mismo que un diseñador de ropa se convierta a Cristo y diga que como el Señor es un Dios equilibrado no es de Dios que la gente se vista con pantalón de jean (vaqueros) y una chaqueta de jean (chaqueta vaquera), ya que esto es un desequilibrio. Demasiado jean.
O si algún artista de artes visuales viniera a mi casa y me dijera que mi casa le desagrada a Dios porque las paredes y el techo son todos blancos. Y me explicara: "Estoy seguro de esto porque el Señor es un Dios equilibrado. Debes mezclar un poco más de colores en tu casa para agradar a Dios".
ESTO ES LLEVAR UNA VERDAD A UN EXTREMO RIDÍCULO.
Prohibido los susurros

Por lo que si le hacemos caso a Frank Garlock tampoco podríamos orar suavemente en una reunión de oración porque estaríamos tentando a las demás personas. En innumerables reuniones de oración en que he participado hemos tenido momentos de guerra, pero también instantes de dulce intimidad, de susurro. ¿Es eso pecado y algo carnal?.
Si lo podemos hacer en una reunión de oración compartida, ¿que alguien exprese lo mismo en una canción es necesariamente un síntoma de carnalidad y sensualidad?.
OTRA RIDICULEZ.
¡Que linda música del mundo!
Pero lo que más me sorprendió es que finalizando su seminario sobre la música dice: "Bien, hasta ahora les he mostrado mala música. Entonces ¿que pueden oír?". Por lo que ahí pasa a recomendarnos música que sí es "buena" y edificante. Y dice: "Pues hay tanta música que sí se ajusta a los principios bíblicos".
Así que prepárense porque ahí viene. Ahora nos va a decir la música que sí es agradable para Dios. Este es el estilo de Dios según Frank Garlock:
"Entre la música secular, Selecciones del Reader's Digest ha sacado varios albumes, con música hermosísima (está hablando de música no cristiana): melodía perfecta, ritmo bajo la superficie, se ajusta a los principios bíblicos".
Ufffff.... me dice que la música con mucho ritmo es antibíblica y que los instrumentos eléctricos son desagradables a Dios ¿pero me aconseja música del mundo?.

¿Sabes lo que es Empire Brass?. Es un grupo no cristiano que en su repertorio incluye mucha música de Mozart como pueden ver en su pagina web www.empirebrass.com.
Por lo que nos está recomendando que abandonemos el Rock y que en su lugar escuchemos un grupo que interpreta canciones de Mozart.
¿Sabes quien fue Mozart?

¿Puede un hombre así hacer música agradable a Dios y recomendable?.

Pero claro, ¿quien al escuchar su música diría que es música horrible del mundo?. ¿Al ser música clásica es más santa que el rock?. ¿Acaso una canción de rock de Marilyn Manson (satanista declarado) no es tan satánica como una de música clásica de Mozart?. ¿Que suene más aceptable para el oído de un hombre de 60 años la santifica?.
Más recomendaciones
Luego también nos recomienda más música del mundo como el grupo Cincinnati Pops (también NO cristiano). Pero claro como es música clásica es santa.
Y luego por fin nos recomienda "música sagrada". Pero no hace ningún nombre, solo dice: "Hay muchísima que pudiera recomendar, en música instrumental y coral. Ustedes dirán: 'no sé donde encontrarlo'. Bueno, hay que buscarlo como todo lo demás.... Si eres diligente lo podrás encontrar. Y existe mucho, tanto, entre lo secular y entre lo sagrado".
Y al final aconseja algunos himnos como los de Fanny Crosby.
Si es doctor tiene razón

De hecho sé que algunos de los que van a leer este artículo están muy de acuerdo con Frank Garlock y les molestará esto.
Pero a mi me da la impresión que hay mucha gente que se deja impresionar con títulos como "DOCTOR" y con frases como "llevo 36 años investigando sobre la música".
De hecho la persona que me escribió hace unos días se refirió a la cantidad de años que tenía Frank Garlock en este tema como avalando que si tenía tantos años en este tema no se podía equivocar.
Esa es la misma técnica que usan ciertos pastores manipuladores para manipularte cuando tú los confrontas con que la Iglesia se ha desviado. Ellos te dicen: "Yo tengo 20 años de ministerio. ¿Me vas a enseñar a mí?. ¿Tú me quieres enseñar a mí?".
Es lo mismo que dijo Marcos Witt cuando lo confrontaron con su visión ecuménica: "Tengo 25 años de ministerio".
Yo pregunto: La Iglesia Católica Apostólica Romana lleva alrededor de 1700 años. ¿Lo que enseñan sobre la virgen María, que el Papa es infalible, y demás herejías son la verdad de Dios?. Llevan 1700 años de experiencia ¿eh?.
El doctor Frank Garlock dice llevar muchos años de estudio en este tema, pero yo tengo otro libro de un escritor que también dice llevar mucho tiempo de estudio sobre la música y opina todo lo contrario. ¿Que debo fijarme quien tiene más años de los dos investigando para saber quien tiene razón?.

¿El rock es del diablo?
Yo pregunto: ¿CUAL ES EL ESTILO DE MÚSICA DE DIOS?.
¿Cuál es el estilo de Dios?. El rock es del diablo. ¿Y cuál es el estilo de Dios?. Hasta algunos nos han escrito que la música que usamos en los Podcast o en ciertos videos es música del diablo que mueve emociones y pasiones humanas, que tengamos cuidado. Y yo pregunto otra vez: ¿entonces cuál es la música de Dios?. ¿Que estilo?. ¿Las canciones de adoración que usamos en muchas iglesias?. Tranquilas, suaves y melodiosas.
¿Sabes que el estilo que usa la enorme mayoría de las Iglesias es pop melódico?. Y no estoy hablando de Iglesias como Hillsong. No.

¿Los himnos son del diablo?
Tal vez tu digas: “No, pero en mi Iglesia usamos himnos tradicionales”. Ja. ¿Sabías que los himnos que algunas Iglesias toman como la música más santa que existe y como la música de Dios, su estilo fue tomado de la música contemporánea mundana?.

Leamos lo que dice el libro “Música cristiana en testigos contemporaneos” de Donald Ellsworth escrito en 1979: “La practica de Wesley era valerse de cualquier canción de teatro o de las calles tan pronto se hacía popular, y hacerla llevar algún nuevo himno escrito por él a los hogares de la gente” (Pag. 73). Por ejemplo la melodía del himno “Oíd un son en alta esfera” “fue escrita por Mendelssohn con el proposito de alabar a la imprenta, no para adorar a Dios” (“Debate de la música cristiana contemporánea” escrito por Steve Miller. Pag. 123). E himnos que hasta el día de hoy se siguen usando en algunas Iglesias como “Oh que amigo nos es Cristo” y “El es el lirio de los valles” se cantaban con la melodía de la canción secular “The old log cabin in the lane” (“Debate de la música cristiana contemporánea” escrito por Steve Miller. Pag. 131).
¿Mundanos y sensuales?

El problema es que esos salmos también habian nacido en Francia en la primera mitad del siglo dieciséis con melodías de canciones populares francesas.
¿Salmos métricos del diablo?
A traves de los años la persona que se atreviera a cambiar algo de estos salmos metricos podia ser encarcelada, ya que se los consideraba tan sagrados que muchos creian que eran los verdaderos salmos de David, olvidando su procedencia.
“El paso del tiempo le habia conferido un nivel sagrado a las melodías que una vez fueron seculares” (“Debate de la musica contemporanea”, Steve Miller .Pag. 116)
¿Que estilo se usaba en la Iglesia primitiva?
Y es más, si vamos a la Iglesia primitiva encontramos que según historiadores respetados “los primeros compositores de himnos acomodaron sus letras a la música en el estilo de las raíces culturales del griego pagano, en vez de usar la cultura del hebreo bíblico” (David R. Breed “La historia y uso de los himnos” escrito en 1903. Pag, 255)
Hagamos música hebrea

Obviamente que a una persona de 70 años, ya sea cristiano o no, el rock le parecerá algo del mismo infierno. De la misma manera alguien que se drogaba escuchando cierto estilo de música cuando lo escuche de vuelta le traerá imágenes de esos momentos.
¿Debemos basar la música que escuchamos o usamos para adorar a Dios en lo que gente así por su propia cultura siente?.
NO ESTOY DE ACUERDO
En "Es Hora de Ser Real" estamos en total OPOSICIÓN al comercio que han hecho con la "música cristiana", a la vida de muchos "músicos cristianos", a los que cobran para tocar y sus requisitos de estrellas de rock, a las herejías que cantan y predican en muchos casos, a la sensualidad en sus videos, a los "becerros de oro" en los que se han convertido muchos de ellos, a la frivolidad y vacío de la mayoría de sus canciones y a la carnalidad que abunda hoy en la "música cristiana".
También nos oponemos a que el modelo de la mayoría de los "músicos cristianos" es el mundo y no Jesús. Ellos dicen que lo hacen para evangelizar pero luego jamás predican el evangelio sino filosofías del mundo.

CON RESPECTO A ESTO Y ALGUNAS COSAS MÁS SÍ ESTAMOS EN TOTAL DESACUERDO.
Pero en cuanto al estilo de música, ¿alguien sería tan amable con base bíblica real y no con distorsiones, conjeturas, prejuicios de un hombre de otra época y pensamientos de un intelectual que luego me aconseja música No cristiana, sino con la verdad bíblica, de decirme cuál es el estilo de música que escucha Dios?.
NOTA DE ÚLTIMO MOMENTO:
En este artículo se hace una pregunta muy sencilla:
¿Que estilo de música escucha Dios?
Todos podríamos referirnos a ciertos estilos de música y decir que son del diablo.
El artículo pregunta cuales SÍ son de Dios.
Solo se publicarán comentarios que se refieran a esta pregunta.
Y si responden que es un estilo de música aún no inventado y desconocido en la tierra, por favor responder por qué en 2000 años de cristianismo sólo se han usado estilos de música contemporáneos.
Si quieren dejar una idea más completa, decir qué estilo de música y nombres de cantantes usan en sus vidas privadas.
Repito: para no salirnos de tema sólo se publicarán comentarios que respondan estas preguntas que plantea el artículo.
Desde ya muchas gracias
Comentarios
Muy interesante su discurso en el que manifiesta su oposicion a lo dicho por Frank Garlock, definitivamente hay cosas que son contradictorias especialmente en las conclusiones finales, pues no hay diferencia en la musica clasica y el rock mas pesado del mundo, todos son generos que vienen del mundo. Pero de ahi a decir que todo lo que este hombre expone esta equivocado, me parece mas osado de su parte, pues lastimosamente la verdad cuando se lleva a un extremo se convierte en un error. Que con humildad podamos reconocer que si creemos saber algo no lo sabemos como deberiamos.
Este no es un tema ligero en el que podamos basarnos en lo que sentimos, pues se trata de la adoracion a Dios y El sigue buscando adoradores en Espiritu y verdad.
Hermano sera que en un tema tan importante no podemos ver en Las Escrituras lo que Dios quiere o le agrada?
Se que aun estamos lejos del patron de los cielos pero le hago una pregunta:¿usted esta diciendo que la musica rock si es musica que le agrada a Dios?
Muchos agradeceriamos que por lo menos sustentara su respuesta con argumentos biblicos y no solo en lo que los historiadores dicen porque si a eso vamos vamos a encontrar otras posiciones contrarias siempre, mas la Palabra de Dios es la fuente infalible.
Por favor a la ley y al testimonio...
Espero que dejando aun lado cualquier posicion personal, hagamos lo que dijo aquel hombre de Dios, con un corazon humillado busquemos al Señor en el secreto y despues de estar con el preguntemos ¿esta musica le agrada a Dios?
Por la manera en que escribe parece que ya usted tiene su posicion al respecto pero ojala que por lo menos reflexionemos, pues al igual que usted deseo solo la verdad, aunque esta nos lleve a cambiar cosas que creemos.
Considero que el de la música es un tema muy controversial y uno de los más viciados por nuestra cultura personal.
Creo que queda claro en el artículo que estoy preguntando que si el rock es del diablo ¿entonces cuál es el estilo de música de Dios?.
Si alguien me lo dice, yo podré darme cuenta que hay estilos de música de Dios y otros del diablo.
Un abrazo
Puede el diablo hacer música con principios bíblicos, claro que si, el sabe seguramente mas de música que muchos de nosotros, el era el encargado de la adoración celestial mas al corromperse y querer la alabanza para si mismo, distorsiono todo lo santo y lo profano. Y el es el experto en esto en falsificar lo verdadero para atraer la adoración hacia el, es evidente que el sigue actuando como siempre lo ha hecho. Recordemos el episodio en la historia de Israel cuando Moisés se encontraba en el monte recibiendo las tablas de la ley, ¿Qué paso con el pueblo? se desenfrenaron para adorar un becerro de oro, pero un momento ellos no decían: ¡estamos adorando al diablo!, no, se levantaron temprano para adorar a Jehová (Exodo 32:5-6) según ellos. No puede ser posible que con mucha de la música que hoy se toca para “la gloria de Dios” (no es solo rock), este sucediendo lo mismo?. El Señor nos ha dejado registrado todo esto como un ejemplo para que aprendamos y no repitamos los mismos errores. (1 Corintios 10:11) pero lastimosamente parece que hoy lo estamos haciendo igual o peor porque tenemos Las Escrituras y ellos no.
Aquí no se trata de títulos, ni de años de ministerio… aquí se trata de recibir un amor por la verdad que será lo único que nos librara del engaño tan fuerte en especial en estos tiempos finales de gran apostasía. Que Dios nos ayude a amarlo a El y a amar Su palabra.
Pregunto a la luz de lo que ustedes han estado investigando sobre los principios de la iglesia emergente (por cierto muy importante pues he podido entender mas de la situacion actual de la iglesia), no es eso exactamente lo que han hecho hoy la mayoría de los músicos cristianos. Para una sociedad postmoderna cantemos música postmoderna para atraerlos a Cristo, si, que diferencia hay entre un ritmo mundano y ese mismo ritmo pero con letra cristiana, ese mismo ritmo se santifico por la letra, cuando es que lleva algo de letra cristiana, cosa que empieza a escasear. Si escucho los dos ritmos sin letra no son iguales? Lo digo porque he visto como algunos cantantes famosos que se “convierten” utilizan la misma música con los mismos ritmos que eran conocidos en el mundo y ahora le ponen letra cristiana, y entonces ya se hace cristiana? Ahora si le gusta al mundo entonces introduzcámoslo a la iglesia solo pongámosle algo que hable de Dios y listo, ya es cristiano, ¿si? Ósea que si el diablo se viste de ángel de luz ya dejo de ser diablo?
Se que hoy vemos oscuramente en muchas áreas, como dijo Pablo como por un espejo, sin toda la claridad y podemos estar muy equivocados, pero creo que algo que si debemos de ver es la vida de aquel que canta, pues si es música santa, nos llevara a la santidad, a un amor mas profundo por Cristo, a una búsqueda mas intensa por nuestro Salvador. No podemos decir que es de Dios algo que solo fomenta los deseos de mi carne y solo alimenta las emociones del alma pero que dejan seco a mi espíritu.
Nuestro espíritu brama como el ciervo por las aguas del Espíritu y solo ellas pueden saciarnos de la plenitud de la vida del Cordero. Si una música me atrae mas a Dios y a los atributos de Su naturaleza, pues es evidente que es de Dios, sea cual sea su genero. Pero decir que cualquier música le agrada a Dios por tener alguna letra bíblica es una herejía.
Que Dios nos ayude pues El ha prometido que va a restaurar la alabanza que es conforme a Su corazón. Y es evidente que si algo se va a restaurar es porque esta arruinado. El va a a restaurar el Tabernáculo caído de David, que fundamentalmente consistía en una vida de alabanza y adoración a Dios continuamente, no solo cuestión de unos cantos o estilos, mas bien que nuestra vida sea un canto agradable al Señor en todo tiempo, una ofrenda continua de olor grato en la que El pueda tener complacencia (Romanos 12:1-2), esto si traerá Su verdadera gloria que hará que los hombres anhelen acercarse y conocer mas Nuestro Señor Jesucristo.
(Amos 9:11-12)
Entonces que música escucha el Señor? Pues no lo sabemos con la certeza que deberíamos pero una cosa si, el escuchara la música que venga de un hombre santo y consagrado a El, uno con un corazón contrito y humillado, un adorador no solo en espíritu sino también en verdad que solo busque la Gloria de Su Creador.
Perdone la extension pero igual queria compartirle esto sea que lo publique o no, es su decision.
Que Dios le siga guiando en Su camino, en las Sendas eternas o antiguas que son las mismas para EL.
Estoy casi en un 100% de acuerdo contigo.
Lo único en lo que no estoy de acuerdo es en eso de que "el diablo puede hacer música con principios bíblicos".
El diablo transgrede de principio a fin el más importante principio bíblico en cuanto a la música: "Hacedlo TODO para la gloria de Dios" (1 Corintios 10:31).
Aunque me imagino a que te referías con esta frase: a que el diablo puede usar ciertos principios bíblicos.
Pero lo digo a propósito, ya que no creo que los principios de la Palabra con la música sean que debe tener un balance rítmico, o que debe ser principalmente melodía o cosas por el estilo, sino que CREO QUE LOS PRINCIPIOS BÍBLICOS EL DIABLO NO LOS PUEDE CUMPLIR. Ya que son algunas de las cosas que has mencionado con respecto al corazón.
Pero fuera de eso estoy completamente de acuerdo. Te mando un fuerte abrazo. Que el señor nos continúe guiando a la VERDAD.
Nuestro ejemplo siempre es Jesucristo quien le resistio con La Palabra, escrito esta... que nos llenemos de esa agua viva para que el Espiritu pueda fluir con libertad y guiarnos a toda la verdad. (Mateo 4:1-11; Efesios 6:16-17; 1 Pedro 5:8-9; Juan 16:13 )
Gracias por la correccion para no caer en malos entendidos.
es unico, inigualable, incomparable.
PRINCIPIO NUMERO 2: EL EXIGE LO MISMO DE SU PUEBLO. santidad, consagracion, distiguirse de las demas naciones.
PRINCIPIO NUMERO 3: LO QUE UNA VES A SIDO OFRECIDO A LOS IDOLOS NO SE PUEDE OFRECER A DIOS, es antema, de hecho Dios lo rechaza.
¿Creen que podamos concluir algo de esto? sin encuadrar a Dios a nuestra deducción, creo mas que nada que a los cristianos nos a faltado capacidad de creacion, con los mismos instrumentos y tecnologia de hoy en dia, algo que salga de nuestro corazon y que en verdad agrade a Dios, ¿ritmos? podemos usar muchos, pero no creo que a Dios le agraden los ritmos mundanos de hoy en dia, porque sino podriamos usar las mismas canciones y con el mismo ritmo y solo cambiarle la letra y ofrecer "incienso extraño a Dios".
Charles Haddon Spurgeon "El Principe de los Predicadores" dijo de Jhon Wesley "...aunque es un precioso hombre de Dios veo que le hace falta escudriñar las escrituras mas con el Espirtu que con las emociones" creo que con Jhon Wesley empezaron los famosos "avavmientos emocionales" y por ahi siguio Charles G. finey
Si Wesley, tomo cantos del mundo y les puso letra cristiana, quiero creer y pensar que no eran alabanzas a Dios, pues sino seria totalemnte valido meter el mundo a la Iglesia, me imagino que hizo cantitos "evangelizadores" o que se yo, y aun cuando wesley o un angel del cielo me dijera que hiciera eso, no lo haria pues la musica secular esta infestada del espiritu del mundo.
Que pide Dios ¿musica? que no dice la palabra "...y pondra(se refiere a Dios)cantico nuevo en mi corazon"
donde esta ese ¿cantico nuevo? ¿nació del Espiritu o de los deseos de la carne?
ROCK AND ROLL: (ESTUDIAR HISTORIA DEL ROCK ES ALGO INTERESANTE), lo poco que se es que es uno de los ritmos que mas malos frutos a tenido, su historia musical, enfatizo, la historia 100% musical en particular del rock se desenvuelve en medio de excesos demasiado caranles, sexo, drogas, alcohol, suicidios, satanismo puro, etc.)Debo confesar que en lo particular me gusta esa cancion de todd agnew "my Jesus" pero mi conciencia me recuerda y me dice: "que bueno que te guste a ti pero la alabanza y la adoracion NO SON PARA TI" ¿ofrecer algo que me gusta, algo que me satisface a mi? creo que veo algo de egoismo en mi, alabanza y adoracion SOLO A DIOS, ¡a nadie mas!, entonces ¿que voy a crear para Dios? ¿Musica que ya se ofreció al mundo?,¿a la decepcion amorosa, a la traicion, al sexo, a las drogas, al alcohol, al suicidio, de hecho muchas canciones son una sarta de letra y musica idolatrando al hombre mismo? creo yo que no.
LA PREGUNTA ¿QUE RITMO LE GUSTA A DIOS? Sin temor a equivocarme creo que el ritmo santo, el ritmo que no se ha ofrecido antes a ningun otro dios y creo en mi corazon que en el cielo hay diferentes tipos de ritmos no solo uno, no necesariamente el que usa una guitarra electrica toca rock, la guitarra acustica se a usado en el mundo entero para tocar varios tipos de ritmo, pero la guitarra solo es el instrumento, la palabra dice que: TODA tribu, toda LENGUA, toda nacion, y todo pueblo le ALABARA.
El agente que toca el instrumento tiene mucho que ver, el instrumento es lo de menos, ¿el ritmo? solo cuidar que no seamos tenidos ofreciendo "incienso extraño" a los ojos de Dios, soy un hombre espiritual y en nada me mueve alabar a Dios con regueton(sensualidad), heavy metal(drogas sexo, alcoholismo, satanismo),rap(rebeldia cantada),y muchos ritmos seculares que en nada me mueve el corazon a adorar a Dios con eso, antes bien tomo mi guitarra y empiezo a fluir en el Espiritu, a orar, y solo decirle "TE AMO" ¿con que ritmo? puede ser un ritmo lento, melodico, o un ritmo rapido que el cuerpo puede estallar en danza, no en baile, en danza a Dios.
EL RITMO ES LO DE MENOS, LA SANTIDAD EN LA MUSICA Y LA LETRA CREO QUE SI IMPORTA.
Bueno eso es lo que yo se de la Biblia.
Spurgeon tambien dijo: "...creo que si pablo oyera el organo que tenemos en la Iglesia se espantaria"
guitarra electrica y bajo:instrumento de cuerdas con amplificador electrico.
bateria: instrumentos de percusiones.
saxofon, trompeta, flauta: instrumentos de viento
teclado: instrumento electronico hace las veces del piano(intrumento de cuerdas)
en fin tenemos un arsenal para componer musica con un ritmo que si le agrade a Dios.
La Paz de Dios con ustedes.
¿Cómo estás?. Espero que muy bien
Quiero aclarar que en ningún momento digo estar o no de acuerdo con el uso, por ejemplo de Charles Wesley, de la música secular. Solo copio lo que libros de historia nos dicen sobre los himnos. Para darnos cuenta como nos hemos engañado a nosotros mismos pensando que son un estilo creado por la Iglesia, cuando el estilo de música usado en ellos fue sacado del mundo.
Con respecto a no usar estilos de música que fueron o son usados en el mundo, tenemos un gran problema: NO EXISTE.
En 2000 años de cristianismo aún no hemos inventado ningún estilo de música que no haya sido antes usado en el mundo o que no esté ampliamente influenciado por algún estilo contemporaneo.
Y si "My Jesus" de Todd Agnew no es un estilo de música de Dios, que alguien por favor me diga cuál sí es el estilo de música de Dios así lo escucho y lo promuevo.
Aclaro que no digo todo esto porque en mi vida personal escuche Heavy Metal o algo así. Mi único uso en este momento de música es alabanza y adoración.
Pero he notado que nos hace sentir muy santos decir que tal o cual estilo de música es del diablo, pero a la hora de decir que estilo de música es el de Dios, ninguno podemos nombrar NI UNO de una manera seria y bíblica.
¿Por qué?.
Pero en cuanto a doctrinas, creencias, formas de vida, enfoque de la Iglesia y muchas cosas más, SÍ podemos decir cuales son de Dios y cuales NO.
No solo podemos decir que tal doctrina es del diablo, sino que podemos decir cuales SÍ son de Dios. ¿Por qué?. Porque la Biblia lo habla muy claro.
Un abrazo grande
Creo que definir la musica que le gusta a Dios no es tan dificil, ¿de donde nace esa musica? de la carne y/o del "yo bueno" o del "Espiritu", se un poco de ritmos y se que hay ritmos que son distintos unos de otros que al oido parecen iguales, (baladas y voleros, cumbia y guaracha, rock and roll y rock pop y pop...si le sigo no termino pero son distintos unos de otro) sin temor a equivocarme a Dios le gusta la musica que NACE DE El, que El crea en el corazon de sus hijos para El mismo, (2 de Cronicas 29:25-31) lee con detenimiento "...y comenzo el cantico de Jehova", y otra vez dice en salmos 42:8 "SU cantico estara conmigo", y otra ves dice: en Apocalipsis 5:9 "y cantaban UN CANTICO NUEVO", Salmos 33:3; 40:3; 96:1; 98:1; 149:1; Isaias 42:10, 137:4; 144:9; 1 Corintios 14:15.
EL ESTILO DE MUSICA QUE LE GUSTA A DIOS ES EL QUE NACE DEL ESPIRITU, EL CANTICO NUEVO, EL ESPIRITUAL
No es el que nace de las emociones, de los gustos y preferencias, de la carne, del sentir bonito de los cuales los ritmos del mundo mueven todo esto, pero los ritmos de Dios, espirituales, santos, esos agradan a Dios.
Hay un estilo de musica que no se parece al mundo y eso diferencia a las verdaderas alabanzas y adoraciones de otras hoy en el mundo cristiano de la musica es conocida como "congregacional" es distinto en ritmos, musica, y espiritu.
en lo particular soy un siervo que toca la guitarra y de verdad cuando toco esa guitarra en el lugar secreto, en mi tiempo devocional toco y no es un ritmos que sea mundano, es Dios moviendo mi corazon, mis dedos, mi mente y metiendome en adoracion y alabanza verdadera. SÍ, hay ritmos que el mundo no toca y que agradan a Dios soy yo el unico, no creo, conozco a varios que son "TAÑEDORES" no artitas ni musicos profesionales que tocan gloriosamente para Dios.
Seriamente te digo que a Dios le gustan los ritmos nacidos del Espiritu, de El mismo.
eso es lo que dice Su Santa Palabra, en lo particular no me creo mas santo que nadie eso lo hacen los que ignoran de donde vienen, y tienen un concepto mas alto del que deben tener de si mismos, pero de algo estoy seguro que debo ofrecer sacrificio SANTO(UNICO, APARTADO, CONSAGRADO) para mi Dios.
Hey el dia que yo me entere que escuchas heavy metal te cuelgo jajajajajajajajaj.....es broma!!!
Yo se que eres un hombre de Dios y que no eres de lo que dicen JESUCRISTO ES ROCK!!!!! jajajajaja
Ok promueve esto, a los musicos que tengas, metelos a orar, orar ardientemente al Señor, y que en oracion empiecen a ADORAR Y ALABAR A DIOS CON INSTRUMENTOS, no cantos ya escritos ni aprendidos de memoria sino cantos que en ese momento ponga Dios en los corazones de ellos y escucharas, yo se que escucharas "UN CANTICO NUEVO" que nada tiene que ver con el mundo.
Un "musico" toca muy bien un instrumento es un profesional de la musica, UN "TAÑEDOR" hace desender la presencia de Dios mismo.
¿que toco el tañedor con el Profeta Eliseo? ¿Que toco David que el espiritu malo se iba de Saul?
es hora de preguntarle a Dios, ¿que te gusta Señor?... ve el video de choo thomas, esa mujer fue llevada al mismo cielo y si tu le oyeras cantar el catico espiritual que canta no se parece a nada en el mundo,es el cantico de fondo que se oye, el video lo encuentras en youtube solo pon el nombre de ella, no necesariamente digo que ese sean el unico canto que agrade al Señor.
bueno los dejo, que Dios los bendiga mucho seguimos en el camino de la Cruz.... Vero vigila a Luis que no se vaya a dejar la barba y se ponga tenis converse y use arte he jajajajajajajja.....
los amo en el Señor bendicen mi vida, Dios los bendiga con toda bendicion del cielo.
mas que un abrazo les mando.
Su hermano en Cristo Alan y familia
Si buscamos un ritmo "Santo", que no sea usado por el mundo, tendremos que eliminar la musica de la iglesia, simplemente: NO EXISTE. Toda tipo de musica puede traerte recuerdos negativos, no solo algun tipo en especifico, ya que toda ha sido usada y sigue siendo usada en el mundo.
Para tener un tipo de musica exlusivo, primero tendriamos que conseguir instrumentos "cristianos", algo asi como pianos marca "Aleluya", y guitarras marca "santísimo" pero no... no existen, todos usamos los mismos instrumentos y marcas que los rokeros mas satánicos que puedas pensar.
La gran diferencia, es nuestro corazón, nuestra santidad, y nuestra adoración sincera a Dios.
De nada sirve tocar musica sacra y sublime, si tu corazon está lleno de orgullo, y tu vida no refleja lo que cantas. Por el contrario si tienes un corazon sincero tu musica será recibida con gozo por Dios, sin importar el ritmo. La Biblia nos enseña que Dios no desprecia un corazón contrito, y también que Dios se goza!! en medio de la alabanza de su pueblo.(jamas habla de un ritmo) Lo mas importante, es saber que si tocas musica genuina y de corazón, Dios se goza en esa musica... el ritmo no es tan importante como nuestro corazón.
Toquemos musica para Dios!!! música de nuestro corazón.
Concuerdo en un casi 100% con Alan, cuando el Espiritu Santo comienza a fluir en tu vida en un canto nuevo(o espontaneo)ya no importa el ritmo de las canciones, solo lo que dice la letra (o sea lo que inspira el Espiritu Santo a tu corazon), como tu Alan , tambien toco la guitarra( bueno , yo mas bien intento) y se lo que es quedarse hasta altas horas de la madrugada cantando canticos que no aprendimos , que no recordamos en su totalidad,pero que nos hacian disfrutar tremendamente en la presencia del Señor.
¿con los ritmos? Como bien dijistes Luis, si quisieramos ser "legalistas" tendriamos que hacer musica hebrea, por que es la que usaba el Rey David a la hora de componer los salmos, Pero , como ya se dijo lo que para mi punto de vista lo valedero es la letra ya que esta santifica el ritmo , pero para que esta letra sea agradable a Dios , ¿que debe contener?
Desde mi humilde punto de vista:
-Si es de alabanza y adoracion a Dios directa, nombrarlo al Señor con reverencia y alabando sus atributos(su fidelidad , santidad, amor, justicia,su majestad , por solo citar algunos)
-Si es una cancion que cuenta un testimonio, debe hacer todo el enfasis en el Señor mismo.
-Si es una cancion de aliento al pueblo, en lo posible , citar la grandeza de Dios en las pruebas.
-NUNCA , NUNCA olvidar que Él es el centro de la cancion , no nosotros ni nuestro testimonio.
Hoy en dia muchisimos grupos no respetan esto, ¿ un ejemplo? ¿han escuchado algun versiculo biblico en el nuevo disco de Rescate?¿ han escuchado alguna cancion que hable directamente de Dios? Yo no, y luego se dicen representates de Cristo y anunciadores del evangelio como musicos "cristianos" .....
Y asi hay muchos , pero solo es mi coment , asi que excelente articulo Luis y vero , se cuidan.
Dios le bendiga
Con ese pensamiento es que se ha metido de todo tipo de musica en la iglesia. La sinceridad no es suficiente sino es conforme a la verdad. Repetimos que el Señor no solo busca adoradores, de estos hay muchos y de todo tipo, no, El busca adoradores en Espiritu y Verdad.
Necesitamos realmente con urgencia buscar al Señor, antes de solo dar nuestros puntos de vista, que en ultimas no tienen valor alguno sino no son conformes al corazón de Dios y Su palabra.
Si en los cielos hoy se esta cantando un cantico y no sabemos cual es, pues mejor reconozcamoslo y no especulemos, sino humillemosnos anhelando tener ese cantico nuevo que deleita el corazón de Dios, de la manera que lo hacia David.
De donde recibio Moises las instrucciones del Tabernáculo?
De donde recibio David los planos del Templo?
De donde recibieron un cantico nuevo? Fueron acaso a ver lo que estaba tocando la generacion de su tiempo para inspirarse?
Obviamente si somos nacidos de nuevo sabemos cual fue Su Fuente.
Esa Fuente de agua viva no se ha agotado, sigue disponible para todos los sedientos. ¡Oh Señor danos de esa agua viva para ya no tener que seguir bebiendo de las fuentes de esta tierra que solo secan nuestro espiritu!
Señor por favor ayudanos, realmente lo necesitamos, al igual que Juan y Jacobo muchas veces no sabemos de que espiritu somos. ¡Ayudanos mi Cristo!
¡Vaya "tema" el que "tocan" hoy aquí! Ja, ja, ja.
En realidad es un tema muy amplio. Creo que se han tocado prácticamente todos los "puntos" involucrados (los términos que uso no son necesariamente los "académicamente" aceptados, aclaro):
Letristas - Quien escribe la letra y no necesariamente la música.
Compositor - El músico que pone las notas en su lugar.
Arreglista - El otro músico que "descompone" las notas que el anterior colocó. Incluye el acompañamiento que conforma el ritmo final de la canción.
Banda - Los músicos que interpetan la canción.
Vocalistas - Los que cantan la letra.
Y en muchos casos actualmente:
¡Los bailarines! - ¿Debo aclarar que es lo que hacen?
¿Deberíamos tratar a cada participante en el proceso que va desde la composición hasta la ejecución por separado? ¿Y después, tratar el asunto de la participación de la congregación en la alabanza?
...
Menciono esto, que además estaba preparando para un breve artículo en ¡Ya Levántate!, sólo para reforzar los ya varios comentarios que hacen referencia a la complejidad del tema. (Que después de leer este artículo y sus comentarios, ya me estoy arrepintiendo, ja, ja, ja, por supuesto, es broma).
En lo particular, cuando me piden una opinión al respecto, si tengo tiempo, me ocupo primero de hablar de la música secular y el efecto que puede tener en nuestras vidas, por el simple hecho del mensaje y la intencionalidad que subyace en sus letras y objetivos, tanto explícitos como implícitos. ¿Por qué? Pues porque para muchos (que no están en este foro, aclaro) les es muy facil pensar que tomar las canciones y/o arreglos de una canción de Rock o Heavy Metal, sólo por mencionar dos ritmos, ya existentes, pueden usarse indiscriminadamente para crear un canto de alabanza a Dios. En eso no estoy de acuerdo.
Dios me ha dado el talento de comoponer canciones. He escrito canciones a mis seres queridos y en el pasado lejano, de otros temas personales. Sé que este es un privilegio que debo usar para su gloria, aunque aclaro, no soy músico. Por supuesto, escribo también cantos de alabanza a su Nombre y puedo decir que no "produzco" alabanzas cada ocho días. Pueden pasar meses e incluso años antes de poder "crear" una alabanza. Dirán: "Pues que clase de compositor". Efectivamente, son momentos muy, muy especiales cuando esto ocurre. Podría platicarles todos, pero no hay espacio. A lo que voy es que tanto el uso de los intrumentos existentes, como de varios ritmos, para mí, son totalmente aceptables, pero procuro no dejar de observar si estoy usando algo que ha sido ofrecido para otros fines, como dice Alan, a los ídolos. En lo personal, he participado tanto en el esquema de "solista" como en grupos con guitarra eléctrica y batería, pasando por orquestas y coros, para la alabanza. (Y conozco de los peligros del protagonismo a que somos susceptibles al estar al frente, pero este es otro tema, igual de complejo).
Cuando alabo a Dios, procuro hacerlo después de haberme acercado con humildad, pedido perdón por mis pecados y ofreciendo el canto o alabanza sólo para su gloria y honra. Y en verdad le suplico a Él que mi alabanza sea acepta a sus ojos.
Insisto, el tema es amplio y como dices Luis, cuando alguien tenga todo resuelto al respecto, que nos avise, por lo pronto, evito ritmos que nacieron explicitamente para alabar la fornicación, por poner un ejemplo, como el reggeton y la salsa (o al menos eso muestran tanto las letras como las coreografías de prácticamente todas las canciones con esos ritmos). No soy el experto en esto, pero lo que sí sé, es que debemos pedir la dirección del Espíritu Santo.
Si les interesa, publiqué un artículo sobre la influencia de la música moderna, que va sobre el tema de la música secular. Aquí lo pueden leer: http://yalevantate.blogspot.com/2008/10/la-influencia-de-la-msica-moderna.html
Que Dios les siga bendiciendo.
Lo último que quiero es discutir contigo. Esa no es la intención de este artículo EN ABSOLUTO.
Pero te pido por favor que consideres esto:
Hace poco tiempo vi en Youtube unos videos del grupo de alabanza de la Iglesia a la que asistes. Estaban tocando canciones de autores contemporaneos como Jesús Adrian Romero y otros. Comprendo que en algún momento adoren a Dios con "canticos nuevos" como tú dices, pero el resto del tiempo, cuando usan canciones de autores contemporaneos en estilos de música contemporaneos ¿que piensas que son momentos carnales en tu Iglesia?. ¿Adoran un momento carnalmente con canciones en estilo contemporaneo y otro en el Espíritu?.
Tú dices: "EL ESTILO DE MUSICA QUE LE GUSTA A DIOS ES EL QUE NACE DEL ESPIRITU, EL CANTICO NUEVO, EL ESPIRITUAL".
No queda muy claro a que te refieres con lo de "cantico nuevo, el espiritual".
Hablas de una canción que "nace del Espíritu", que "El crea en el corazon de sus hijos para El mismo".
Conforme a esa explicación estarías hablando de una composición guiada por el Espíritu de Dios.
¿Que estarías diciendo?. ¿Que compositores como Fanny Crosby, Ira Sankey, Charles Wesley, Isaac Watts y otros no fueron guiados por el Espíritu de Dios?. ¿Himnos como "Cuan grande es El", "Castillo fuerte es nuestro Dios" de Lutero, "Sublime gracia", "Santo, santo, santo", "La visión de la cruz" y muchos otros NO fueron guiados por el Espíritu Santo?.
Todos ellos fueron creados en estilos de música contemporaneos.
¿Son de la carne?. ¿No fueron "canticos nuevos" al crearlos?
Tú dices: "Hay un estilo de musica que no se parece al mundo y eso diferencia a las verdaderas alabanzas y adoraciones de otras hoy en el mundo cristiano de la musica es conocida como "congregacional" es distinto en ritmos, musica, y espiritu".
Vuelvo a decir que EL ESTILO QUE USAMOS EN NUESTRAS CONGREGACIONES ANTES FUERON USADOS EN EL MUNDO. Ya sea que lo hagamos al estilo Hillsong o Marcos Witt o usemos himnos.
Y si con "cantico nuevo" te refieres a ese momento en que comenzamos a cantarle de manera espontanea, creando melodías y letras en el momento, te sorprenderías que al mostrarle la grabación a alguien que haya estudiado música, por ejemplo, en un conservatorio te va a decir que no es ningún estilo nuevo. El podrá usar de métrica musical para decirte que estilo de música estás interpretando.
Con respecto a Choo Thomas, de verdad me sorprendió que mencionaras esa canción que aparece como algo diferente a todo estilo de música del mundo.
El estilo de canto que aparece detrás de su testimonio es exactamente igual a música de Opera. Exactamente igual. La misma música absolutamente del mundo que se usa en Operas mundanas y carnales. Te invito a escuchar alguna Opera. Y el fondo musical podría ser usado perfectamente en un Cd de New Age.
También veo interesante el comentario de "Anonimo" sobre que instrumentos usamos en nuestras Iglesias. Los instrumentos que usamos para adorar a Dios fueron diseñados por gente NO cristiana. ¿Quien los inspiro?.
Es más la ropa que usamos para asistir a nuestros cultos de adoración fue diseñada por gente No cristiana.
Casi todo pastor usa traje y corbata. ¿Sabías que para conocer el origen de la corbata hay que remontarse a la adoración de la diosa Isis, con su especie de pañuelo anudado al cuello conocido como el nudo de Isis?.
De este símbolo se pueden comprar muchos iconos en la mayor parte de las joyerías del mundo. Ya desde entonces los antiguos egipcios le ataban a los difuntos, un pedazo de tela alrededor del cuello con el nudo de Isis como una protección para la otra vida.
¿Te parece bien asistir a una reunión con el Dios Santo, Santo, Santo, vestido con una corbata diseñada para adorar a la diosa Isis?. Lo digo con ironía.
Vuelvo a decir que en 2000 años ha habido hombre y mujeres que amaron a Dios con todo su corazón y le adoraron en "Espíritu y verdad", pero aún ninguno de ellos ha inventado un estilo diferente al que el mundo ya usaba.
¿Quieres decir que todos ellos lo hicieron de manera carnal y mundana y que fue desagradable a Dios?.
Tengamos cuidado que por nuestra ignorancia musical creamos que nuestros "canticos nuevos" son estilos "únicos" de música y son solo estilos ya conocidos.
Jader dice. "estas diciendo que el Espiritu Santo no tiene la capacidad de darnos un cantico nuevo".
Nadie dice eso. Solo te pregunto: ¿NO TE PARECE SORPRENDENTE QUE EN LOS ANTERIORES 2000 AÑOS DE CRISTIANISMO NO SE HAYA TOMADO EL TRABAJO DE HACERLO?.
Un abrazo enorme
Primero dejame decirte que por supuesto debemos de buscar la inspiracion en Dios y en el E.Santo para nuestra musica.
NUNCA DIJE que copiaramos la musica del mundo. Solo dije que todos los ritmos YA EXISTEN sobre la tierra.
Pero como tu sabes mas y eres mas espiritual que yo, dime:
SEGUN LA BIBLIA: CUAL ES EL RITMO DE DIOS?? QUE MUSICA PODEMOS TOCAR?? (dime en que parte de la Biblia puedo encontrar los ritmos santos)
Contestame sobre ritmos, ?Que ritmos podemos SI usar y cuales NO?, segun tu amplio conocimiento espiritual?
No me digas, el que es inspirado por Dios, ni me digas cantico nuevo, sino dime que RITMOS e INSTRUMENTOS puedo yo usar para exaltar a Dios??
No me digas musica hebrea, porque que haran los africanos, y los ingleses, y los chinos que tienen otro tipo de musica, o los boricuas? bendito!!! su salsa es del diablo?
Estoy buscando el RITMO SANTO, pero aun no lo encuentro, alumbrame con tu sabiduria..
Oh!! y dime que instrumentos son santos tambien??? (yo solo tengo Roland, Korg y Yamaha) cuales usas tu?
Lo que si es verdad, es que la musica si tiene influencia emocional, solo recomendaria que pongas en balance que la musica es para Dios, para alabarle y exaltarle, no para satisfacer nuestros gustos...
En ningun momento he dicho que tengo todas las respuestas, sino has leido los comentarios anteriores, creo que al igual que los que hemos participado incluso el mismo Luis, todos anhelamos la verdad, la sigo buscando en el Señor primeramente, mas tambien en medio de Su Cuerpo que es la iglesia y se que hay otros hermanos que tienen mas entendimiento del que poseo, solo quiero aprender hasta aquel dia en el que le veremos cara a cara y entonces entenderemos lo perfecto.
1 Corintios 13:9-12
Perdoname si te he ofendido, realmente deseo conocer mas , pero solo a la luz de Su palabra.
Que Dios te bendiga y te llene de un entendimiento nuevo con el cual puedas bendecir a otros, yo el primero.
Bueno con respecto al tema de los "ritmos" existe y siempre ha existido un factor que se llama "cultura" al que muchas veces le atribuyen el poder o no ser, por ejemplo, he oído que en paises donde hace mucho frío los pastores toman vino y que en otros paises los cristianos juegan cartas ( siendo estas un juego de asar diabolíco) ¿a qué quiero llegar?
si Vicente Fernandez se convirtiera al cristianismo y decidiera servir al Señor por medio de la alabanza no sería buena idea ponerle letra "cristiana" a "mujeres divinas" por que esta ya fue sacrificada a los ídolos, menciono esto porque aquí en mi país (El Salvador) sucedió que un cantante secular se convirtió al cristianismo y testificó que quería y sentía que Dios lo había llamado para servirle en el ministerio de alabanza; pero habían "alabanzas" que solo les había cambiado la letra y el ritmo sonaba igual, les digo, eso es ocasion de caer para muchos. Hay otro ejemplo de un cantante argentino de Los Iracundos, éste, la mayoria de canciones solo les ha cambiado la letra y muchos hacen el comentario de que les recuerda las aventuras, los vicios, osea, los pecados de antes. ¿como así si todas las cosas son hechas nuevas, y Dios no se acuerda de nuestros pecados y nosotros al "adorarle" a él nos estamos acordando de eso?
En verdad les digo, tengo muchos problemas en mi iglesia, formo parte del ministerio de alabanza y cuando queremos tocar nuevas alabanzas deben pasar un filtro llamado: Pastor, este tiene un metodo muy espiritual de saber cuales alabanzas le agradan a Dios y es cualquier alabanza que no empiece con batería... jaja que ridículo no.
Una cosa es adorar y otra es alabar, pero si hablamos de adorar debemos hacerlo las 24 horas del dia, con nuestro testimonio ya que adoración es aquello que ocupa el primer lugar en nuestras vidas.
sí el rock te edifica a tí pero hace caer a tu hermano, oyelo en privado, yo así lo hago, no sin antes revisar cuidadosamente las letras, por que debemos tener una sana doctrina
¿quién inventó la música, satanás o Dios?
Dios. Satanás solo la mueve a su estilo y ritmo, entonces quizas es mas facil reconocer cual es el ritmo que le agrada a Satanás y no agradar a éste.
Perdón si abuse de espacio. Mi ruego es que sirva de algo lo que escribí.
Es triste que la gente especule y ponga palabras en la boca de Jesus... Que hallan excluido estilos musicales y hallan corrido a gente de las iglesias por no respetar su estilo musical.
Dios nos libre de la religion.
Por supuesto que para mi no es una discucion, ni mis dedos son guiados para tal cosa, hablamos entre "los que tenemos por el uso ejercitados los sentidos en hacer el bien"
Nunca hermano, mi corazon en espiritu y unidad se apartara de ti mientras sigas predicando a Cristo como lo haces.
Estoy contigo!!!
Tocaste un punto muy importante, la Iglesia donde asisto, y creo que todas las iglesias, tiene eso:
"un conjunto musical en una plataforma" no un gpo. de alabnza y adoracion(pues gpo. de albanza debe ser LA IGLESIA ENTERA), pues me puedes decir con la biblia en la mano, ¿donde dice que debe haber gpos. musicales exactamente como los hay hoy en dia? en lo particular en mi iglesia en la alabanza y adoracion nos falta mucho, aca pasa, no se si alla lo mas seguro que no(tono ironico jajajaja...) en ese tiempo mas del 80 % de la iglesia ni esta adorando a Dios, los jovenes con su celular, mujeres con sus uñas y su maquillaje, algunos bostesando de tanta "pasion por Dios", otros con los pensamientos en el trabajo, la casa, el dinero, las deudas, se ven "tan metidos en adoracion", ahora esto lo digo por que lo veo, no para criticar, pero cuando estas enfrente tocando un instrumento es imposible no verlo, y mi habito no es eso, antes prefiero "no saber nada entre vosotros..." si adora o no mi projimo, a mi que, yo DEBO adorar a mi Dios.
Segun LA BIBLIA dice que Juan escucho un cantico que era nuevo alla en el libro de apocalipsis, el cantico nuevo que hoy promueven los falsos adoradores forrados de dinero no es el cantico del Espiritu, es un engaño total, pero en eso nacimos y eso es lo natural que vemos y por eso damos por hecho que "el cantico nuevo" es empezar a cantar espontaneamente y eso dista mucho de estar adorando a Dios, los instrumentos no tienen nada que ver en la adoracion y la alabanza, la musica es el ultimo medio que Dios toma como alabnza y adoracion, y si la guitarra electrica fue creada por un satanico que yo no lo sabia pues ¿NO SERIA LO CORRECTO DESECHARLA Y ALABAR A DIOS CON OTRO INSTRUMENTO? en lo particular tengo muchas reservas de que podamos alabar a Dios con rock, mas no me cierro, si alguien me demuestra que al Espiritu le agrada pues yo aprendere algo nuevo y si le gusta a mi Dios ami tambien me gustara, cuando veo a un grupito de "estrellitas" al frente de una iglesia me da celo, una ves le pregunte al pastor ¿y por que no hacerle como salomon, poner a los musicos dandole la espalda a la Iglesia haber si se lucen Igual?
Respecto a choo thomas si la metes a la opera se rien de ella, yo era fanatico de nueva era y nada que ver con choo thomas, no son "exactamente igual" dista mucho de eso, eso perdoname hermano que te contradiga pero no son exactamente igual. ojala y un experto en musica pudiese aclarar este punto.
ahora vamos a suponer que el pueblo de Dios siempre a cantado musica contemporanea, ¿entonces quiere decir que SÍ hay regeton, rock, rock pop, heavy metal, cumbias, salsas, mariachi, tango, jazz, retro, dance, disco, alternativa, rap, pop, regue, boleros, baladas, duranguense, norteño,ranchero, new age...etc., etc., "critianos"? tu mismo publicaste un articulo si mal no recuerdo de "cristianismo extremo o radical" y vi una foto de unos punketos o darks o algo parecidos con los pelos parados y vestidos de cuero negro y con puas de fierro en las muñecas, ¿entonces es valido eso? ¡eso es el mundo! en la Iglesia y tu lo sabes es exactamente lo mismo en la musica.
Yo no ignoro a quien Adoro pues tengo la mente de Cristo, conozco su corazon, conozco lo que a El le agrada, su Espiritu vive en mi, en mis pensamientos, en mi corazon en mis emociones, y en mis hechos, yo soy un hombre de Dios y no hay nada en el mundo que me atraiga que me inquiete, nada tengo yo con el mundo, y lo repito hasta el dia de hoy por lo que soy en Cristo no he sido movido a adorar a Dios con ritmos mundanos, por amor al debil en la fe, recibo al que no entiende que adorar a Dios es mucho mas que musica, instrumentos y cinco hombres arriba de una plataforma, "tres lentas y tres rapidas" no los menosprecio... en lo particular mi pastor me pidio que tocara la guitarra en la iglesia ¡ups! me metio en un predicamento y me pido en particular que no solo tocara adoracion sino alabanzas "rapidas" tambien en la Iglesia, todos los santos domingos toco "3 lentas y 3 rapidas" por obediencia al pastor, y por lo mismo "del debil en la fe" creo que eso dista mucho de adorar a Dios y sobre todo con las canciones "cristianas contemporaneas de siempre" a veces le pregunto a Dios ¿no te fastidias Dios de oir lo mismo siempre?
Ahora, Jesus adrian romero, marcos witt, marco barrientos, danilo montero, jaime murrel, marcela gandara, alex campos, abel zavala, hillsong, todd agnew, third day, rojo, guardian, y tantos gpos. y solistas "cristianos" que hay hoy en dia ¿estan siendo guiados por el Espiritu? ¿que acaso no lucran con el evangelio y falso ministerio musical? pues en la biblia no me imagino a "DAVID Y ASAF EN UNA GIRA DE PRESENTACIONES POR LAS CIUDADES MAS IMPORTANTES DE ISRAEL"
NO se trata de estar o no deacuerdo a lo que yo digo, se trata de lo que dice LA PALABRA y si la palabra en muchos textos como los que escribi en el comentario pasado dice que SÍ hay una musica o cantico(y si es cantico con instrumentos, tiene musica, y si tiene musica, obviamente lleva ritmo, espero que esto aclare un poco mas tu duda "No queda muy claro a que te refieres con lo de "cantico nuevo, el espiritual".)que le AGRADA A EL. ¿que hacemos con ellos, los quitamos de ahi?,¡NUNCA TAL PASE!
ahora vamos al camino mas excelente, ¿RITMOS? NAAA... VIDA DE DIOS!!!, ORACION!!!, REVELACION!!!, SANTIDAD!!!, MISERICORDIA!!!, VERDAD!!!! JUSTICIA!!!, fue un buen tema, de verdad disfruto ver a hombres celosoS de Dios, ustedes SON MIS HERMANOS, pero prosigamos, pues Dios no dejara a sus hijos sin revelacion, sin luz, sin direccion, sin diserniemiento espiritual, sin entendimiento y sin sabiduria.
Les amo en el Señor, y te lo reitero Luis de verdad, mi corazon y mi conciencia delante de ustedes y de Dios esta libre de pretender hacer de esto algo carnal y contencioso, para nada, de hecho te mande un correo cuando me entere que hackearon tu pagina e ignorando que tu correo tambien te mande un correo pidiendote tu telefono y mandandote el mio pues de verdad me encantaria y seria un verdadero placer conocerlos aunque se a por telefono.
Dios los bendiga, Paz y Gracia de nustro amado Señor Jesucristo.
Solo necesitamos un corazon conforme al corazon de Dios¡¡¡¡ eso nos da pauta a seguir buscando Su rostro.....
y a todos ustedes les pido....oremos para que Dios nos de Espiritu de Sabiduria y Revelacion en el conocimiento de Jesucristo.....
Luis y Vero han sido una bendicion atraves de este blog, seguro estoy que Dios los ha levantado enmedio de esta generacion perversa....como una voz en el desierto....
Amigos y hermanos....bendiciones
De verdad me alegró muchísimo encontrar sus comentarios y ver su actitud.
Realmente no era la intención hacer sentir mal a nadie, ni discutir, ni nada por el estilo. Y veo que lo entendieron así.
Estaba preocupado por eso, ya que no tengo problema de oponerme fuertemente a gente que se opone (valga la redundancia) a la verdad.
Pero es muy diferente con gente que sé que AMAN la verdad.
Un abrazo
Leí todo el artículo y algunos comentarios, sinceramente no entendí nada. ja
Pero tengo una pregunta..
Y siendo sincero lo expongo acá para considerar sus opiniones.
Hace tiempo platicando con varios jovenes sobre la música cristiana actual alguien comentó en relación al rock que en principio surgio como un movimiento rebelde, de protesta etc.
En lo particular aunque no conozco el origen del rock si he notado la música cristiana actual y la verdad no me parece nada adecuado.
Canciones como el regueton, heavy metal y todos esos rollos actuales creo que nada tienen que ver con el verdadero cristianismo.
Y sin embargo de alguna manera siento que debería reconsiderar mi opinión al respecto.. y por eso ya no entendí nada jaja
Ustedes que piensan..
Saludos
Bendiciones a todos.
PERO ME GUSTARIA QUE SEAS HONESTO... CUANDO USAS MUSICA ROCK U OTRO ESTILO FRENÉTICO DESCONTROLADO EN LA ADORACIÓN TU CORAZÓN Y TU MISMO SE ACERCA A DIOS?? O ES MAS QUE ES POR PURO GUSTO A LA MÚSICA QUE EL QUERER ALABAR A DIOS...
SABES TE DIRÉ EL ESTILO DE LA MÚSICA DE DIOS ES AQUELLA QUE REFLEJA SU VIDA EN TI, ES AQUELLA QUE NO USA CONSTUMBRES ENRRAIZADAS DEL MUNDO, ES AQUELLA QUE DA BUEN TESTIMONIO, ES AQUELLA QUE QUE COMO UNA LUZ, REFLEJA LA DIFERENCIA CON LAS COSTUMBRES DE ESTE MUNDO...
TUS MENSAJES Y LA BUENA INFORMACIÓN QUE PUBLICAS AQUI SE CAEN, SABER PORQUE?? SI DICES QUE AHORA SE ESTÁ COMERCIALIZANDO EL EVANGELIO... QUE MUCHOS PASTORES ESTAN EN EL MINISTERIO POR TENER MUCHO DINERO Y ASI.... ETC.... TE DIRÉ HOY TAMBIEN LA IGLESIA HA DEJADO QUE COSTUMBRES QUE SON DE ORIGEN MUNDANO, SU MUSICA Y SUS FORMAS ENTREN A LA IGLESIA.... TEATROS, DANZAS, HUMO, LUCES, ARTISTAS, CONFERENCIAS POR AQUI Y POR ALLÁ, DINERO POR MILAGROS, Y... NO DICES NADA DE LA MÚSICA DESFUNCIONAL.... AMIGO... CONSIDERA ESTO POR FAVOR... DALE CALIDAD AL MENSAJE DEL EVANGELIO, DALE CATEGORÍA, DALE LA POSICIÓN QUE SE MERECE EL PREDICAR EL EVANGELIO, DALE FORMA Y ELEGANCIA EN EL MENSAJE, NO ESTAS DANDO CUALQUIER MENSAJE ES EL MENSAJE DEL EVANGELIO.... ASI COMO SI TENDRÍAS QUE IR A UN MATRIMONIO NO IRIS CON PANTALONES CORTOS O ZAPATILLAS O CON POLO, TE PONES LO MEJOR VERDAD?? UN BUEN TERNO CON CORBATA ASI AMIGO OFRECEEL MENSAJE DEL EVANGELIO COMO LO QUE ES, NO COMO TU QUIERES QUE SEA...
GRACIAS POR PERMITIRME DAR MI COMENTARIO.
JUAN
Me pareció bastante desubicado y agresivo tu comentario. De hecho usaste constantemente mayusculas y eso en Internet es gritar.
Así y todo publiqué tu comentario.
Pero la verdad que me llevé una sorpresa al entrar a tu blog y escuchar que tienes una canción de fondo interpretada con un estilo de música exactamente igual al del mundo. Cualquier cantante de balada romántica, sensual y mundana usa ese estilo de música.
Nos das un sermón sobre el ingreso del mundo en la Iglesia, y muestras una ignorancia absoluta de como luchamos cada día contra ese tipo de cosas, y muestras también que no has comprendido en absoluto lo que hemos hablado en este artículo.
No me queda otra cosa que pensar que has entrado de repente, has visto este artículo y has opinado, y no tienes ni idea lo que creemos y por lo que luchamos.
Y una cosa más: si quieres hablar que los estilos de música "mundanos" no deben entrar en la iglesia quita esa canción en estilo sensual, mundano y carnal de tu blog.
Saludos
150:1 Alabad a Dios en su santuario;
Alabadle en la magnificencia de su firmamento.
150:2 Alabadle por sus proezas;
Alabadle conforme a la muchedumbre de su grandeza.
150:3 Alabadle a son de bocina;
Alabadle con salterio y arpa.
150:4 Alabadle con pandero y danza;
Alabadle con cuerdas y flautas.
150:5 Alabadle con címbalos resonantes;
Alabadle con címbalos de júbilo.
150:6 Todo lo que respira alabe a JAH.
Aleluya.
Como podemos ver al salmista le interesaba muchisimo que toda la creacion alabara a Dios, es mas , nos habla de muchos instrumentos;
Tambien la escritura nos deja bien en claro que desde temprano la musica formo parte de la vida religiosa de los judios .vease genesis 4:21 Y el nombre de su hermano fue Jubal, el cual fue padre de todos los que tocan arpa y flauta.
A lo largo de toda la escritura , podemos ver diferentes formas de alabar a Dios, con danza y jubilo 2ªde Samuel 6:14 Y David danzaba con toda su fuerza delante de Jehová; y estaba David vestido con un efod de lino.
6:15 Así David y toda la casa de Israel conducían el arca de Jehová con júbilo y sonido de trompeta.
Tambien nos dicen que los justos saltaran de alegria Salmo 68:3 Mas los justos se alegrarán; se gozarán delante de Dios,
Y saltarán de alegría.
Por lo visto a la luz de la palabra existian diferentes ritmos en la alabanza en los tiempos de los reyes de Israel ¿como afirmo esto? Primero , por que nadie va a saltar de alegria ni hacer un grito de jubilo en medio de una tonada de ritmo lento, y segundo la misma palabra atestigua que tambien habia ritmos lentos vease Salmos 92:1 Bueno es alabarte, oh Jehová,
Y cantar salmos a tu nombre, oh Altísimo;
92:2 Anunciar por la mañana tu misericordia,
Y tu fidelidad cada noche,
92:3 En el decacordio y en el salterio,
En tono suave con el arpa.
(tambien vease Salmo 147:1)Pero como la pregunta clave aqui es¿que musica agrada a Dios?tambien respondo de la misma manera, si Dios hubiera querido un ritmo en particular, hubiera conservado algo para que lo hallaramos en la palabra sin tantos debates (muchas veces sin sentido) Solo pensemos un poco y meditemos en nuestro corazon, Si Dios guardo su palabra durante tanto tiempo para que le conocieramos tal cual es ,¿por que no nos dejo tambien de la misma manera el testimonio de la musica que le agrada?¿No es una pregunta sensata ? no importa el rirmo hermanos , sino el contenido , solo cuidemonos de no utilizar musica que ya fue sacrificada a los idolos(tomar una cancion mundana existente y cambiarle la letra)"pues ¿que vale mas , la ofrenda , o el altar que sacrifica la ofrenda)Mateo 23:19 Buena pregunta , ¿que vale mas? el ritmo, o la letra que santifica el ritmo?
Dios dejo bien claro que existen dos ritmos , uno alegre , jocoso , para gozarse delante de Dios, y el otro lento para , deleitarse en la intimidad de la comunion con Dios , los demas ritmos, son solo derivados de estos dos.
Dios les bendiga
Raul
MUY INTERESANTE TODO, PERO OLVIDAMOS ALGO MUY IMPORTANTE, TODOS ACA DECIMOS MUCHAS COSAS EN ALGUNAS ESTAREMOS DE ACUERDO OTRAS NO, PERO LE HAN PREGUNTADO UDS A DIOS QUE MUSICA EL PREFIERE?
DIOS RESPONDE EL CLAMOR DE SUS HIJOS, Y SE QUE RESPONDERA ANTE ESTA PETICION, CLAMEMOS AL DIOS TODOPODEROSO Y PREGUNTEMOS, ACASO EL NO RESPONDERA AL JUSTO?
BENDICIONES
Que le alaben todos los pueblos
Todo lo que respira alabe al Señor.
GRacias por tu análisis, muy bueno.
NOTA:
No sería bueno ue usaras una letra más legible? Me cuesta tanto poder leerla.
Paz de Dios, mis hermanos, no conozco sobre casi nada de ritmos, y estilos, muy poco, entonces creo que eso me permite ver el asunto de una perspectiva divferente, además no soy un conocedor de griego y hebreo pero con los elementos que dispongo me atrevo a decir lo siguiente: Dios en el principio dijo que en su creación todo era “Bueno en gran manera” y a Adán dijo que toda planta le serviría para comer, toda planta, luego del pecado el hombre y la tierra cayó bajo maldición de modo que “espinas y cardos” comenzaron a brotar, desde entonces no todo lo que la tierra y el hombre producen son aptos para su consumo. Esto es una verdad absoluta, traslade esta verdad a cualquier ámbito incluida la música. Por tanto No se puede decir como algunos lo hacen “todo ritmo es de Dios” Hay ritmos que equivalen a cardos y espinas para ser humano, en especial para el cristiano. Entonces tal vez la pregunta no debería ser ¿Qué clase de música escucha Dios?, sino ¿Qué clase de música debemos nosotros utilizar para alabar al Creador? No hace falta adentrarse mucho en teoría musical para encontrarnos con que mucho de lo que hoy se llama música en realidad no lo es porque carecen o distorsionan alguno de los elementos de la misma (Melodía, Armonía y Ritmo), y que “estilos” como el rock, Heavy Metal y otros producen efectos nocivos a la salud como arritmias cardiacas y hasta propensión al aborto en mujeres embarazadas. Por otro lado ritmos tropicales que están creados para mover el cuerpo de tal modo que inducen al placer personal (la gente baila porque le gusta) también inducen a la sensualidad, lascivia o lujuria, (de varones que se “deleitan” mirando a las hermanitas mover las caderas dentro del santuario y Dalilas que entran a coquetear y ponen tropiezo a los varones) estos ritmos son dañinos para la salud emocional y espiritual del creyente. Consideremos también el Regueton que en un principio se llamó Perreo el cual debe su nombre por ser inspirado en el acto sexual de los perros, fuego extraño es si lo usamos en nuestros cultos, tomemos entonces la Diablada (baile típico de Oruro, Bolivia) y utilicémosla en los cultos, ¡seria aberrante! Yo creo que en lugar de atacar o defender este o aquel ritmo deberíamos esforzarnos en cumplir 1 Cor 10:32 “No seáis tropiezo ni a judíos, ni a gentiles, ni a la iglesia de Dios;” Esto me da mucha más luz respecto a que ritmo utilizar o no. Por último les dejo un texto que dice mucho: Los cantores iban delante, los músicos detrás; Salmos 68:25
Dios les siga bendiciendo.
Siempre me sorprende con que facilidad opinamos que estilo de música le desagrada a Dios, pero no podemos nombrar un estilo que a Dios sí le agrada. Pido uno. Solo uno.
No estamos buscando argumentos extraños como:
"estilos como el rock, Heavy Metal y otros producen efectos nocivos a la salud como arritmias cardiacas y hasta propensión al aborto en mujeres embarazadas" ???????????????
Ni tampoco que alguien diga cosas como: "la música que a Dios le agrada es la que viene de un corazón contrito y humillado".
Ni que nos sigan mencionando más estilos de música que a Dios le desagradan. NO.
Eso es muy facil de opinar. Cualquiera puede sentirse muy santo y que todos aplaudamos por la santidad del hermano que dice que todo lo contemporaneo es del diablo.
Pedimos que alguien mencione un estilo de música.
Si alguien opina algo así como que el estilo de música de Dios es un estilo celestial y que debemos dejarnos guiar por el Espíritu Santo para desarrollar esos estilos aquí en la tierra, le pedimos que nos explique por qué en 2000 años de cristianismo la Iglesia SIEMPRE solamente ha usado estilos de música contemporaneos y no alguna clase de música "celestial".
Por favor atenerse a esto.
Saludos
Dios le bendiga.
Usted dice:
"Ahora usted pide un solo estilo que seguro agrada a Dios, pues se lo digo, acapela"
¿¿¿Lo que está diciendo es que David era un carnal, ya que se acompañaba con 4000 músicos para adorar a Dios????
Que extraño
Saludos
En conclusion...El nos guia a toda verdad!!! si somos de Dios no os mezclamos con las cosas del mundo.. las alabanzas en todo caso solo deben agradar a nuestro Señor no a nosotros...
Los músicos, cantantes y grupos que yo escucho son variados: Hillsong, Rojo, Rescate, Jesús Adrián Romero, Danilo Montero, Jaime Murrell, Samuel Hernández, La Hormiga, Funky, Pedro Ochoa, Vino Nuevo, Marcos Chavira… y algunos otros, que no puedo recordar. Que Dios te bendiga.
Pues a mi me gustaba el rock y me gustaba Hillsong, pero cuando empece a obedecer a Dios a vivir más y más en santidad y a deleitarme en las Palabras de mi Señor realmente no me preocupe por la música, sino por mi corazón para Dios. Me he dado cuenta que lo que llena mi corazón es la Palabra, no la música de Hillsong y la verdad es que he dejado de escuchar poco a poco ese grupo porque veo que en mi iglesia se está volviendo un fanatismo en algunos chavos (no en todos).
Deje de escuchar rock y empece a escuchar música más tranquila para Dios, finalmente yo creo que Dios es el que pule los corazones de alguien que se mantiene humillado buscando su voluntad, el problema muchas veces no es la música, sino la doctrina. ¿Que estamos enseñando en las iglesias? ¿Estamos viviendo en santidad? ¿Estamos leyendo y meditando en la Palabra? ¿Estamos gastando nuestro tiempo en ver si tal música es de Dios o no, o en vez de eso salimos a la calle a hablar de Cristo a los que se están yendo al infierno? ¿Nuestras prédicas hablan de santidad y de una vida consagrada a Dios? ¿Nuestras prédicas hablan de la verdadera adoración en espíritu y en verdad? ¿Los chavos van a un concierto a hechar relajo o a alabar a Dios? Tenemos que ocuparnos en nuestras iglesias a enseñar que es lo que quiere Dios para nosotros en su Palabra y no discutir de cosas en donde la Biblia calle y nos lleven a la desunión entre hermanos.
Aunque yo deje de escuchar rock, aún sigo pensando que el rock no es el problema, la música no es el problema. El problema es la doctrina que se predica en la iglesia, todo lo demás lo produce Dios y el cristiano que le busca de corazón sincero puede discernir entre lo bueno y lo malo.
En este artículo se hace una pregunta muy sencilla:
¿Que estilo de música escucha Dios?
Todos podríamos referirnos a ciertos estilos de música y decir que son del diablo.
El artículo pregunta cuales SÍ son de Dios.
Solo se publicaran comentarios que se refieran a esta pregunta.
Y si responden que es un estilo de música aún no inventado y desconocido en la tierra, por favor responder porque en 2000 años de cristianismo solo se ha usado estilos de música contemporáneos.
Si quieren dejar una idea más completa, decir qué estilo de música y nombres de cantantes usan en sus vidas privadas.
Repito: para no salirnos de tema solo se publicaran comentarios que respondan estas preguntas que plantea el artículo.
Desde ya muchas gracias
tal ...eshoradeserreal......que tema no..??? ¿Que estilo de música escucha Dios?..ja...bueno...no opinaré acerca de esto ya que no me siento capaz de hablar algo al ver que hay mucho conocimiento aqui.....pero solo queria compartirles que aqui en Perú...a surgido un estilo de alabar a Dios claro que no todas las iglesias alaban asi aqui en Perú...no podría decir que es algo nuevo que no haya en el mundo ...ya que si lo afirmará quizas nuestro hermano Luis Rodas me daría la contra..jjaja(una broma) bueno ...ok voy al punto...miren van a ir al buscador de youtube Y escriben : MINISTERIO DE ALABANZA NUEVA PALESTINA......bueno de ahi pueden investigar más si les interesa acerca de este estilo de musica ...
NOTA: SABEN LO QUE SI SE.. ES QUE CUANDO ESTE MINISTERIO DE ALABANZA EMPIEZA A ALABAR A DIOS....NO SABEN LA TREMENDA MANIFESTACION ESPIRITUAL QUE CAE EN LOS HERMANOS... bueno este fué mi humilde escrito Dios nos bendiga..
Yo no encuentro ningún problema con escuchar rock, no me gusta el death metal o estilos tan agresivos simplemente porque no los disfruto, y creo que Dios no tiene problema con que tengamos algo de diversión. La mayoría de los cristianos tienen una visión completamente absurda sobre la música, llegándola a clasificar entre religiosa y secular, siendo la realidad que tal división NO existe, si acaso existen LETRAS con alabanzas a Dios. Bien, ése es mi punto de vista y te invito a visitar mi blog: http://realismohipocrita.blogspot.com/
saludos mi hermano.
Mi nombre es Jonás. Desde pequeño he estado involucrado en el ministerio de música dentro de la iglesia.
He leido muuucho acerca de la alabanza y adoración, y al parecer esta discución acerca de los estilos musicales no tendrá fin hasta que estemos de pie ante el trono de Dios.
Para saber qué estilo de música le gusta a Dios, he de hacer notar algo. Esto es que en ninguna parte de la Biblia he leido que Dios escuche la alabanza... jeje... que cuiroso no? que Dios no menciona que escuche la música... Lo que si he leido es que la alabanza sube hasta su trono como un olor grato.
El olor grato sube cono un incienso que brota del corazón cuando le alabamos y le adoramos... creo que no lei en salmos ninguna clausula que diga que el estilo hace que el inicenso huela mejor.
Un saludo desde Acapulco y que Dios les bendiga.
¿Qué tipo de música escucha Dios?...
NINGUNA, porque en la biblia no dice que Él escucha la alabanza.
Él huele la alabanza y adoración...
Decían por allí que acapella, entonces se descarta a David...
entonces hay que alabar con 4000 musicos.. entonces se descarta a los apóstoles.
Dios huele la alabanza que nace del corazón... sea con música sea sin música.
La más preciosa melodía cantada por una persona cuyo corazón está undido en la podredumbre del pecado subirá a Dios como un olor desagradable.
Aún el ritmo que para la cultura de algunos puede ser desagradable... si es expresado delante de Dios con un corazón conforme a Su corazón, entonces se está en el camino correcto.
La música no es satánica, no es cristiana, es solo música, conjunto de sonidos agradables al oído, o en ciertos casos desagradables al oído, lo que si es cierto es que debemos tener cuidado con los ritmos, ya que Dios jamas se agrado que su pueblo le adorase como otras naciones adoraban a sus dioses, por lo tanto debemos de ser cautelosos al momento de componer nuevos cantos, y no solo dejarnos llevar por aquello que nos rodea o nos produce cierta influencia o bienestar personal para adorar a Dios. Un ritmo combinado con melodía, puede manifestar rebeldía, enojo, ira, paz, gozo, sensualidad, en fin muchas expresiones de la carne, algunas desagradables a Dios, por lo tanto debemos ser precavidos con lo que escuchamos.
Esta claro que en la palabra no se menciona que Dios haya dado instrucciones del estilo musical que El quería para que lo alabasen, por lo tanto no existe un estilo musical para alabar a Dios que El nos haya ordenado.
Los cantos que se utilizan en las iglesias que hoy en día son catalogados como "aceptables" para adorar a Dios, son ritmos pop, baladas o románticas, rock pop, hebreos, en fin una mezcla de las notas musicales perceptibles al oído del ser humano; me imagino, especulo, solo una opinion, que los cantos angelicales son y han de ser algo fuera de nuestra imaginación, no lo afirmo solo hablo hipotéticamente, ya que no sabemos; a los pastores cuando se les anunció el nacimiento de Cristo se les permitió ver y escuchar, a Juan en el apocalipsis seguramente también se le permitió escuchar estos cantos.
Soy músico aficionado no profesional, y no podemos decir que la música hebrea es el estilo musical de Dios, ya que la escala musical utilizada por los hebreos, egipcios y árabes, tienen muy pocas variaciones y se sorprenderían que algunas suenan tan distinto solo al cambiar una nota en la escala.
En fin, David seguramente utilizo el estilo musical por el cual estaba sugestionado, correspondiente a la región que habitaba, y vemos que Dios se agrado de su alabanza, porque era conforme a su corazón, y por tanto las palabras inspiradas quedaron escritas a tal punto que muchas son profecías.
Que bueno que desconocemos el estilo musical, porque si no estoy seguro que el hombre, ya hubiese hecho un ídolo del tipo de música que a Dios le agrada.
continua...
La música es un instrumento en si misma, es como un recurso, la música esta por todos lados, son frecuencias, son ondas sonoras, se desplaza por el aire, por ejemplo, con el agua Dios puede destruir la tierra, así como mandar lluvia para regarla, el fuego si no se utiliza con cuidado puede destruir, pero también es útil sabiéndolo manejar, con el oro se puede construir un becerro de oro, valga la redundancia, así como el arca del pacto... se dan cuenta, con la excepción que Dios si dijo como construir el arca, somos nosotros los que decidimos como utilizar la música, y si andamos como El anduvo, seguramente, nuestra expresión musical sera un reflejo de nuestra vida, porque... hay algo que Dios si nos dejo escrito, y es como vivir una vida en obediencia como a El le agrada, por tanto, la luz se manifestara también por medio de nuestras acciones y la música es una acción, es un canal, es una vía por la cual pueden transitar nuestras emociones para exaltar a Dios. Recuerden que en los frutos del Espíritu también van incluidas emociones, solo debemos tener dominio propio, para no dar lugar a la carne.
Por ultimo dejo estos versículos y ruego que los examinen con reverencia, responsabilidad y no como libertinaje.
Todas las cosas son puras para los puros, mas para los corrompidos e incrédulos nada les es puro; pues hasta su mente y su conciencia están corrompidas. Profesan conocer a Dios, pero con los hechos lo niegan, siendo abominables y rebeldes, reprobados en cuanto a toda buena obra.
(Tit 1:15-16 RV60)
Todo me es lícito, pero no todo conviene; todo me es lícito, pero no todo edifica. Ninguno busque su propio bien, sino el del otro. De todo lo que se vende en la carnicería, comed, sin preguntar nada por motivos de conciencia; porque del Señor es la tierra y su plenitud. Si algún incrédulo os invita, y queréis ir, de todo lo que se os ponga delante comed, sin preguntar nada por motivos de conciencia. Mas si alguien os dijere: Esto fue sacrificado a los ídolos; no lo comáis, por causa de aquel que lo declaró, y por motivos de conciencia; porque del Señor es la tierra y su plenitud. La conciencia, digo, no la tuya, sino la del otro. Pues ¿por qué se ha de juzgar mi libertad por la conciencia de otro? Y si yo con agradecimiento participo, ¿por qué he de ser censurado por aquello de que doy gracias? Si, pues, coméis o bebéis, o hacéis otra cosa, hacedlo todo para la gloria de Dios. No seáis tropiezo ni a judíos, ni a gentiles, ni a la iglesia de Dios; como también yo en todas las cosas agrado a todos, no procurando mi propio beneficio, sino el de muchos, para que sean salvos.
(1Co 10:23-33 RV60)
Ok, entonces no existe estilo musical por mandato de Dios para alabarle, pero el estilo musical que utilicemos debe santificar el nombre de Dios, y si por amor a otros debo dejar ciertas cosas, aunque soy libre, no seré de tropiezo si así Dios lo permite.
Si les interesa leer una parte de mi testimonio con respecto a la música aquí les dejo el enlace:
http://hablemosverdad.blogspot.com/2009/04/un-testimonio-sobre-la-musica.html
Bendiciones.
Ah por cierto... la canción de My Jesús es un rock balada pop, no es rock puro, es una mezcla de varios estilos, solo que la voz del cantante, pues así es su tesitura lo hace sonar mas rockero, pero no es así, solo una opinion mas.
Bueno, veo q vienen hablando de esto hace mas de un año, solo quiero dar mi opinion, no es nueva pero si como yo, un joven de 19 años ve, entiende y responde a la inquietud, de hecho muy generalizada y ya con historia encima jajaja.
El centro del texto es responder a la pregunta "Que estilo de musica escucha Dios".
Lo primero es definir estilo, "conjunto de características específicas en el caso de que se refiera en concreto a aquéllas que individualizan la tendencia de una época", resumiendo, es como un nombre o categoria q se le asigna a una tendencia musical de cierta epoca.
Ahora, a la hora de responder esta pregunta se llega a q ciertos ritmos no le agradan a Dios (Heavy Metal, Reggaeton), y aqui viene mi posicion.
Primero hay q dejar en claro y por separado dos cosas, una cosa es la musica y otra cosa es el mensaje y actitud/intencion de la persona.
Todo ritmo se puede escribir en una partitura, comun y corriente, tanto por cristianos como por no cristianos, desde el heavy metal hasta la opera, entonces al decir q este ritmo no le agrada a Dios seria como decir q en Chino no se puede alabar a Dios, porque Jesus hablo hebreo, y eso es precisamente lo q es la musica, un lenguaje, de hecho mundial, por esto no es correcto decir eso.
Si nos metemos a estudiar la musica, pues complicado porque es infinita, lo cual nos dice q fue creada por Dios, el cual tambien es infinitamente sabio, por esto, el responder a esta pregunta es sencillamente imposible, ya q Dios creo la musica y el ejemplo q daban del cuchillo es exactamente como se debe llevar, se usa para bien o para mal, en lo q estamos de acuerdo es q es una herramienta supremamente poderosa y q bien o mal usada tiene consecuencias muy significativas....esto tambien nos dice q no puede existir un estilo "diabolico" el diabolico es el mensaje o el q toca, no la musica ni los instrumentos, ni tampoco musica creada por el diablo, porque el diablo es un ser creado.
Lo q Dios ve en este aspecto siempre es a la persona,"Y vio Dios a Abel y su ofrenda" siempre El mira primero a la persona, tal vez la ofrenda de Cain fue "mayor" y "mejor" a nuestros ojos, pero Dios vio el corazon de Abel y le agrado su ofrenda. Se trata de Santidad y buscar el rostro de Dios, pero por favor no confundamos corcheas (figuras musicales) y el Do, Re, Mi (notas) q se pueden escribir en una hoja de papel con el caracter de Dios, o decir q si no me gusta a Dios tampoco le gusta esto se va al area particular y no a lo q Dios mira, q es precisamente el corazon.
Ahora, no estoy de acuerdo en cambiar la letra de una cancion antes compuesta por alguien y "santificarla" de hecho me parece lo mas estupido, porque siendo la musica infinita, es simplemente pereza el tomar eso y cambiarle la letra, o esque acaso no tenemos al ser mas creativo del universo con nosotros? (Espiritu Santo).
Bueno esta es mi posicion, aclaro q me ha tocado lidiar con esto porque estudio musica y cuando estudiamos estilos musicales hubo q hablar de todos los q han nombrado y algunos q nunca habia escuchado y me di cuenta de esto, Dios no aclaro un estilo de musica porque de hecho la musica es musica y se puede usar con los fines q cada persona desee. Lo q nos debe interesar es nuestro corazon delante de Dios y agradarlo con nuestra vida, el resto se remite a gustos e inclinaciones, si no te gusta no lo escuches, pero no hagas una regla con tu gusto porque no serias nada objetivo.
Un abrazo para todos y espero les haya servido de provecho mi humilde aporte. Dios les bendiga
Daniel Andrés.
Cualquier comentario personal puedes escribirme a danielistiko@homail.com
Saludos
Jsallas
Sobre Amadeus Mozart el tenia una buena opinion de Jesuscristo, incluso lo reconocia como Dios... ahora que su musica no edificara a Dios es otro tema.
Sabes ultimamente no escucho musica secular, en una ocasión un colega en Cristo me comento que si la musica no se escribe para edificar a Dios, se escribe para edificar al Diablo...
Sobre el tema de comercializar con Cristo de algunos cantantes es bastante complicado ¿Es correcto que reciban dividendos por el uso de sus dones? Si yo encontrara la cura del SIDA (lo que se lograra a traves de mis dones) y la diera las personas (seria malo que recibiera beneficios pecuniarios por mis logros (es complicado)
que estes muy bien, bendiciones
Au revoir & Adio
El "gospel" nace cuando los esclavos negros de Estados Unidos se convierten al Señor. Ellos mezclaron la música que conocían (la que usaban en Africa para sus distintos ritos y actividades) con la música ya existente en las Iglesias de los blancos.
Un abrazo
es más, yo como cantante, puedo perfectamente no cantar, solamente alabarlo con mis palabras y me conecto de una con el cielo, eso pasa con la oración, la música mueve emociones y tal vez hace que sea "más fácil" conectarse a una esfera espiritual, pero es solo unn camino! no le paren tantas bolas a la música!!
lo que aportö el hermano Alan me parece lo mas bíblico y con respecto a la música, si es que no sabes que música le agrada a Dios es que no le conoces Comop sabes lño que le agrada a laguien si es que no lo conoces? la Biblia dice que Dios es un Dios santo y es un Dios de orden, que debemos cantar con el entendimiento y con inteligencia. Colosenses 3:16 dice "la palabra de Cristo more en abundancia y despues recien cantar. tambien dice que seamos controlados por el Espíritu, ahora el Espíritu es Dios mismo entonces no cantare lo que le agrade a mis deseos o a mi carne sino lo que le agrade a Dios, ahora creo que lo mas digno que se merece Dios son los himnos,son ordenados, te hacen entender lo que estás cantando y preparan tu corazón para lo más importante que es el tiempo del mensaje de la palabra de Dios, para que la gente sea salva, para que los cristianos crezcan en su vida ahora tu dices que algunos himnos fueron sacados de melodias seculares, pues bien no los cantes cantemos los demas y si todos estan sacados de melodías seculares pues bien si tu leemos la Biblia toods los días buscamos a Dios en oración asistimos a la iglesia fielmente, diezmamos, llevamos personas a los pies de Cristo, nos sujetamos a nuestros pastores, tenemos un corazón humillado y de siervos quiere decir que estamos consagrado entonces compongamos himnos de cristianos netos, no te parece?
Fuente: Brujeria Evangelica….
Son musico y cantante y también estoy buscando agradar al Señor con mis alabanzas... bueno El asunto va mas allá de la cultura de cada cual
Primero al ser conquistados y comprados por Jesucristo
comenzamos a vivir una cultura BIBICA que en muchas áreas de la vida es contraria a la cultura de cualquier país o región en la que vivimos. Lucifer era el director de música del cielo el sabe lo que a Dios le agrada y como se adora. El crea confusión para que nadie sepa la verdad. Pero el inventor general de la música es Dios el Todopoderoso. Todo ritmo musical habla por si solo. la música es lenguaje, cultura y religión en si y comunica sin necesidad de letra. cualquier comunicador sabe que tipo de música usar para despertar diferentes clase de sentimientos, apatía, tristeza, depresión, alegría, devoción, etc,etc. no es difícil saber si de veras queremos darle a Dios un culto racional. cantando con el espíritu y con el entendimiento. Cain llevo a Dios lo mejor que el tenia, pero Dios no tomo su ofrenda cargado, solo la ofrenda de Abel porque esa es la que El había pedido y no porque era Abel quien escogió inicialmente lo que Dios quería.
Supongo que minimamente sabes algo de musica, como leer partituras ¿no?, ya que para enseñar, debes primero aprender.
Santiago 3:1
Digamos que tienes razon en cuanto a la musica, como defiendes tu postura, como realmente la vives; pero... sabias que este tema solo es uno, de cientos de temas que tiene la Biblia enseña?
Mencinemos algunos:
Manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicacion, inmundicia, lascivia, idolatria, hechicerias, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disenciones, herejias, envidias, homicidios, borracheras, orgias, y cosas semejantes...Galatas 6:19
¿que tanto vives la Biblia?
Quisiera preguntarles a tus padres realmente quien eres en lo secreto, a tus compañeros de clase o de trabajo, quisiera saber cuanto realmente amas la biblia, me refiero a tus tiempos a solas con la Palabra de Dios.
Quisiera poder revisar tu historial de paginas web, para ver realmente lo que miras en secreto.
La Biblia dice en Santiago 3:13 "¿quien es sabio y entendido entre vosotros? Muestre por la buena conducta sus obras en sabia mansedumbre.
Creo que amar la palabra de Dios es vivr la palabra de Dios, no solo decir.
La madurez, no es algo a lo que se llega con criticas en defensa de los placeres personales, ni tampoco sabiendo griego o hebreo biblico.
La madurez espiritual se consigue solo con vivir la palabra de Dios en completa obediencia, y obediencia total, ya que la obediencia parcial es desobediencia.
Creo que tu ya conoces mucho de la palabra de Dios, es tiempo de comenzar a vivir la Palabra de Dios.
Seria bueno comenzar por el principio:
Ama a Dios sobre todas las cosas.
El Temor de Jehova se el principio de la sabiduria, y conocimiento del Santisimo es la inteligencia.
Proverbios 9:10
El capitulo numero dos de proverbios, te ayudara a llegar a ese temor a Jehova.
Que Dios te bendiga
Me parece que has entendido mal el articulo, este no fue hecho para defender un placer personal, ahora, si defendiera un (x) estilo de musica (rock o Jazz por ejemplo) te daria la razon pero segun lo que escribes no has entendido nada y solo te pones a hacer conjeturas sobre mi cristianismo, te aconsejo, leelo de nuevo, escudriña la palabra y tu propio cristianismo, no hace falta que te pongas en el papel del Espiritu Santo por si querías convencerme de pecado jaja , examina tu propia vida y lee bien un articulo antes de opinar, un saludo.
Bueno sin duda la música hoy en dia esta muy de moda y esta influyendo bastante en la Vida de las Personas, sobre todo en la "Iglesia Cristiana", por Consiguiente más Infiltrados hay en la "Adoración y Alabanza para Dios".
Creo que el Fin No Justifica los medios, no justifica el Ritmo.
aca en Chile esta harto de moda el Reggaeton "Cristiano" lo cual Yo Rechazo, por los Frutos de todos Esos Cantantes y Artistas "Cristianos" si analizamos sus Frutos y los comparamos con los Frutos de los artistas mundanos ¿Cual es la Diferencia? Ninguna. Por Sus Frutos los Conoceremos, Por lo que Hablan, Como Hablan, Su Testimonio, sus enseñanzas, ¿De Quien Dependen? la Mayoria dependen de Empresas, sino es que todos.
No hay un Estilo de musica definido, a la luz de la biblia.
A Mi Me Encantaba el Hip-Hop Cristiano, pero al ver Sus Frutos (Hacen y Dicen) dejan mucho que desear, y un Dia, sin Esforzame ELIMINE todo el HipHop y el Reggaeton "Cristiano", Elimine todo el Rock Pesado y donde se Lucen más los talentos que la adoración a Dios. y al Escuchar la Predica de "Los Mercaderes del Templo del Pastor Chuy Olivares". Ahora No ME Agrada ni me siento Comodo Escuchando Musica de Alguien Que Se Enriquece Adorando a Dios, de HEcho Casi puro escucho música de Casa de Oración, Mexico y Madrid.
ME IMPACTO Y ME AYUDO BASTANTE UNA FRASE QUE LE ESCUCHE A PAUL WASHER, ES LA SIGUIENTE:
Los Cristianos No Hacemos Algo Porque Funciona, Hacemos Algo Porque es Biblico. Las Sectas Usan Cosas Porque Funcionan, Pero Nosotros Nos Preocupamos Más Por La VERDAD (La Palabra de Dios). Pastor Paul Washer.
Respecto al Estilo Musical, es Necesario el Discernimiento Espiritual, No el Espiritu de Sospecha, ni el de NO ME GUSTA, Debemos Ver El Testimonio del Genero y/o del Artista, lo que Enseña, lo que Transmite, lo Que Genera en las Personas.
Espero haya servido de algo mi comentario y espero haberme explicado bien.
Somos HErmanos en Cristo y:
Donde no hay dirección sabia, caerá el pueblo;
Mas en la multitud de consejeros hay seguridad.
Proverbios 11:14.
Es Necesario Hablar, Compartir y Debatir todo lo Concerniente a la Escritura, Siempre apoyandonos en la Palabra y dejando de lado nuestros Gustos Personales.
Siempre estar dispuestos a Aprender y ser Enseñados, y a Contender por la Fe.
Dios Nos Ayuda y nos Guie.
y si algunos hermanos de Alabanza han caído ojalas se ARREPIENTAN A TIEMPO.intercedamos en oracion por ellos.AMEN!!!!
vallamos mucho mas atras pero mucho mas donde la palabra habla de lucifer teenia (tiene) la capacidad de generar alabanza a Dios de si mismo... haora si el diablo siempre quiere tomar el lugar de dios y siendo el diablo el que antes dirijia la alabanza y adocion celestial.. x que se piensan que inspira el mismo la adoracion hacia el. x que el conose bien que es lo que exalta a Dios pero lo uso para su alabanza... en resumen quisas no se entienda pero si halguien quiere acomodarlo ningun problema... nosotros tenemos la capacidad de alabar a Dios con canticos nuevos... para que nos molestamos en querer copiar la musica que es compusta para adoracion de lucifer. y nosotros somos mas originales en crear letras para el Unico y Sabio Dios Eterno x los siglos de los siglos Amen.. saludos a todos les dejo mi correo david_perla@hotmail.com agreguenme quiero hacer hermanos en cristo que tengan las mmismas convicciones que yo
soy un lector constante y mes es siempre de bendicion.
Quisiera poder aportar algo al tema,
se a hablado de:
ritmo
melodia
estilos musicales
y podria agregar:
pulso
matices
armonia
acordes
tonalidades
escalas,etc,etc,etc
y un sin fin de cosas relacionadas a esto,
ahora,
¿Quien creo todo esto?
La persona que lo tradujo en musica,y teorizo todo lo que ya conocia?
¿Quien inspira todo esto?
La musica existe antes de la teoria,
antes que supiesemos de un ritmo este ya habia sonado.
¿Que le agrada a Dios?
no me gusta especular sobre esto, pero si de algo estoy seguro
y recuerdo a Pablo diciendo:
Presenten vuestros cuerpos como un sacrificio vivo...que es nuestro culto racional..
¿se agradara de una hermosa cancion de adoracion con una congregacion llena de manos alzadas que cuando pisan la entrada de la iglesia aparecen sus alas?
¿o se agradara del ferviente canto de la canciones hebreas de gente en el mismo estado anterior?
disculpen mi pregunta,
¿importa el estilo?
otra pregunta,
¿puedo adorar a Dios sin necesidad de unir dos letras?
Solo espero que nuestra Adoracion, mi cancion de 19 años en mi caso, sea agradable a Dios,
que cuando llegue mi fin quiza a los 80 años pueda decirle, Dios, aqui acaba mi cancion, espero te agrade.
el tema esta en que cuando uno hace musica para Dios que realmente sea para alabar a el porque puedo hacer una linda balada pero si mi corazon esta en queerer obtener fama y dinero ahi ya no estaria bien yo hago hard rock y muchos me han criticado por eso , hay que tener sabiduria para hacer musica de este tipo y una cosa Hermanos mi intencion no es ser un rockstar de nada sirve para terminar muriendome drogado el que tiene que brillar es Cristo Jesus.
pero una vez mas se lo recalco Dios ama a todos por igual y Dios no esta en un solo estilo musical
Dios es amor , y todos merecen salvacion.
un saludo Hermanos bendiciones
buenisimo el blog !!!!
Dios los bendiga. Elias
mi nombre es Toño y en lo particular considero este tema muy interesant.
mi opinion sobre la alabanza es que en verdad toda musica tiene una inspiracion, ya sea que el Espiritu Santo la inspiro o satanass, para mi toda alabanza es inspirada por Dios, mas he escuchado "alabanzas" en la misma iglesia, que sus letras estan fuera de contextos biblicos o que contradicen la escritura.
pero bien muy aparte de esto, veo que tratan de encontrar un ritmo que agrade a Dios. En la palabra de Dios dice: que Dios es un Dios de orden, haci que mi opinion es que el ritmo que se debe de utilizar debe ser moderado, porque he encontrado ritmo de alabanzas en heavy metal, que para mi esto es querer seguir amando el mundo y que no se diferencie entre lo santo y lo profano, tal es el caso de la iglesia pantokrator, que es su misma "alabanza" utilizan este tipo de ritmo, en el cual provoca en la gente un desorden.
¿estoy a favor en que el ritmo sea tranquilo? para mi el ritmo, sea cual sea, es influencia para el cuerpo, alma y espíritu, en el cuerpo muchas de las veces provoca a que nos movamos al ritmo en que se lleva, sea que este sea, en el alma provoca sentimientos como de euforia o tristeza, y en el espíritu que es lo mas importante puede llegar a provocar a que adoremos a mismo satanás y no al Dios verdadero.
así que el ritmo es una parte muy importante en la alabanza,
¿que ritmo agrada a Dios?
el ritmo que produzca santidad en nosotros, ¿ habrá ritmos en particular? en mi opinión un día cantaremos junto con los ángeles y alabaremos a Dios con el ritmo mas santo que podamos cantar( este ritmo no es de este mundo) y por lo tanto todos los ritmos que están hoy en la actualidad están muy llenos del mundo, mas ahí algunos que para mi deberíamos descartar como es el caso del heavy metal y el rock sumamente acelerado, porque he notado que conduce mas a la carnalidad que a la santidad y la comunicación con Dios, en verdad hermanos me llenaría de gozo cantar los mismos cantos e himnos que cantaba David, pero lamentablemente no tenemos mucha historia sobre eso, por lo demas y mi respuesta a la pregunta es que: el ritmo que se debe de llevar debe de ser con principios biblicos, debe de ser con orden, su letra debe de ser biblica y para el creyente, y deberia mostrar mas que nada la grandeza de nuestro Dios, y por ultimo debe de producir santidad en nosotros y no llenar nuestra carne, si un hermano antes de ser cristiano lo llenaba algún ritmo en especial, y ahora le es tentación de caer, debe de alejarse de ese ritmo, para bien de su alma y para que crezca en santidad ...
por lo demás hermanos un saludo en el amor de Cristo y que Dios siga bendiciendo este espacio para hablar de su palabra
Cuando busco una canción o un vídeo me pregunto después de verlo y escucharlo: ¿Qué fruto deja en mi corazón? ¿Me acerca a Dios? ¿Me inspira a amarlo? ¿Lleva buen fruto en mi alma?
Aunque no conozco mucho de ellos, me gustan las canciones de "Jesus Culture? y algunas de "Rabito".
Un abrazo.
oneservant7
Ahora bien, con mi comentario anterior no estoy justificando para nada los ritmos musicales del mundo, pero insisto, si una persona crea alabanza y adoración inspirada en el Espíritu Santo, será agradable para Dios como a todos, eso incluye el ritmo y la melodía, es decir, no será vista como música comercial, tal como la música cristiana basura que sale ahora.
Un hermano en mi congregación dio un estudio sobre la música, y era referente a los estilos de música para Dios, lo que dijo es que no importa el ritmo, cosa con lo que estoy muy de acuerdo, pues como se ha dicho en comentarios aquí, Dios no define el estilo de música que le agrada en su palabra. El hermano continuó con su estudio y lo que llego a concluir es que lo que a Dios le importa es la letra de la alabanza, porque estilos hay muchos, así como también gustos, así que conjuntando estas dos puedo decir que unos sienten mas la presencia de Dios escuchando un estilo de música, a otros no les agradara esa forma de adoración, pero en fin, eso ya es parte del gusto de las personas por la música. Lo que a Dios le importa es que la letra de la canción sea inspirada por su Espíritu Santo, que tenga bases bíblicas, que sea una adoración con todo nuestro ser, ESTO INCLUYE MOVIMIENTOS DEL CUERPO, SENTIMIENTOS QUE SALEN DE NUESTRA ALMA Y UN ESPÍRITU QUE ADORE AL ÚNICO DIOS VERDADERO, todo nuestro ser debe estar en sintonía adorando a nuestro Dios, aquí vuelvo con el gusto, hay muchos que prefieren adorar a Dios solo levantando sus manos, hay otros que solo se quedan parados cantando y algunos otros que nos gusta movernos, danzar para Dios etc. así que eso ya es preferencia de las personas, Dios es un Dios de orden, estoy de acuerdo y si a mi me gusta moverme, necesito de cuidar mis movimientos para no llegar a lastimar a las personas que están a mi alrededor, pero no por eso significa que Dios no quiera que yo me mueva.
Estilos para Dios: Todos
Todos puesto que reitero, el estilo es de este mundo, así que Dios no tiene preferencia por alguno, lo que Dios busca es una letra centrada en su palabra y que sea inspirada por su Espíritu Santo.
La única diferencia es que algunos vamos a preferir un estilo sobre otro, pero eso no significa que no sea agradable a Dios, si es que la letra tiene bases bíblicas y es inspirada por su Espíritu Santo.
Mi humilde opinión.
En lo que a mi concierne, por mucho tiempo ataque estilos de musica que yo creia que no agradaban a Dios, lo que me llevo a pensar distinto fueron mis dudas, mis interronates sin contestar.
Llegue a una sola conclusion,
como lo dice el salmo 33,la alabanza debe ser ejecutada por un corazon integro, pero no solo eso, el versiculo 3 de este pasaje me lleva a reflexionar, que al alabar a Dios, debo hacerlo bien, metodicamente.
Creo que no se puede juzgar la musica mirandola desde fuera, sino desde adentro, para poder asi tener una idea clara de lo que es la musica, un arte creado por Dios con muchos propocitos.
El primero de ellos es alabarle, la musica tambien es un regalo para nosotros, asi para que cuando la escuchemos podamos deleitarnos en ella, no solo en la letra, la musica es mas compleja que solo letra.
Otro propocito para la cual fue creada la musica, es para poder expresar nuestros sentimientos, hacia Dios mismo, hacia las personas que amamos(padres.hijos, esposa,etc.)
En fin, debemos entender que es un regalo que Dios nos ha entregado, pero el fin mayor, en estos momentos es afectar el mundo para la Gloria de Dios.
Metodicamente la musica que a Dios le agrada es, es simplemente la "musica". Armonia, melodia y ritmo, dentro de todos sus parametros. Estos tres elementos son fundamentales a la hora de alabar al Señor.
El mismo lucifer recibio los primores de sus tamboriles y flautas (flautas:armonia y melodia), (tamboriles: ritmo).
El diablo desde un principio se ha querido adueñar de lo que a Dios le pertenece, ponerle su nombre a lo que desde un principio, Dios yo tenia destinado para El.
Es tiempo de quitarle aquello, de lo cual a hecho ver al resto de la gente, haciendole creer que tiene su nombre.
Cada cultura fue creada por Dios para alabarle, no importa si son estilos distintos, al fin y al cabo es musica, en la profundidad de su tremendo significado.
Yo tengo una linea en la que comúnmente me mantengo, 1 de Corintios 8. (no lo escribiré todo obvio) V.1 aveces creemos saber muchas cosas y esto nos envanece mas el amor edifica.
V.9 Dios nos dio libertad, pero cuidado que esta venga a ser tropiezo para los hermanos, leamos hasta el 13.
para mi la norma es el amor. Dijo Cristo que lo que nos debe distinguir como su discípulos es el amor entre nosotros. si algo hace caer a mi hermano o lo hiere ya no actuó en amor y como dice el versículo 13, "no lo comeré (aré)jamas" si daña a mi hermano.
digo esto porque muchos pastores han lastimado ovejas en nombre de lo que según ellos es "la música que agrada a Dios"
y yo no me encuentro en las facultades para dar la respuesta a la pregunta; ¿que estilo de música agrada a Dios?
en lo muy personal creo que no debemos ser como jack el destripador, a cualquier nuevo que venga sacarle la moto-sierra y arrancarle lo que a nuestro criterio no agrada a Dios, sino guiarlo con amor a Dios, que cada día se relacione mas con Dios, que el Espíritu Santo lo llene y lo guié a toda verdad y justicia.
Dios los bendiga, me toca predicar este domingo me toca predicar en mi iglesia,oren por mi, Dios los bendiga, en lo personal no predicaría este tema porque me "linchan" (en México es,toda la multitud te ataca violentamente) jajaja.
creo que hemos olvidado algo primordial la música y todo lo creado siempre fue es y sera de Dios ,
satanás si lo recuerdan fue el músico principal por lo cual es lo único que puede usar ya que lo sabe hacer bien . pero lo que hace que una canción o melodía se distorsione es la declaración que hay en ella ,
es por eso que en mi humilde opinión solo debemos usar las melodía pertinentes para llegar a las diferentes culturas y razas y declaran en estas la existencia la bondad y amor que Dios tiene para ellos demostrado atraves de haber enviado a su único hijo
solo creo que si en el corazón del músico solo esta la intención de alabar primero a Dios y después con esto ayudar a otros a llegar a tocar el corazón de nuestro Dios esa música si la querrá escuchar Dios sea rock , música clásica etc,
pero de todas formas a todos los musicos de Dios pidan la inspiracion a nuestro Dios y de esta forma estaran seguros
saludos
Por muy linda que sea la melodía y/o la letra (incluso un salmo escrito por el mismo rey David y si conociéramos la instrumentalización)si lo cantas para que 'te vean' o para algo más que no sea reconocer a grandeza de Dios es ruido para Dios.
He leído algunos artículos y me pareció muy positivamente interesante el blog.
Saludos y bendiciones!
de Sebastian M.
Si quieres hazlo con música pero hazlo en espíritu y verdad, pero decentemente y en orden.
Espero no ofender a nadie, sino que encontremos la verdad en su palabra, estos son buenos temas de discusión pero no gastemos tantas energia, hay mucha gente que necesita de Dios y debemos estar en la calle hablando de Cristo y su verdad. Soy músico y creo que la música debe tener la importancia que debe tener no más ni menos, por último conozco iglesias que tienen todo los instrumentos pero tambien conozco iglesia que no tienen músicos y ellos no discuten sobre que ritmo le agrada a Dios solo le alaban y punto, en el amor del Señor bendiciones.
Dios v/s Mundo (o secular)
La naturaleza Artística de Dios es una de las cualidades que, a través de la creación, fue regalada a nosotros... Eso se ve reflejado al declarar que Dios es el creador de TODO!
Dios creo los ritmos, las armonias y las melodías, y así como el herrero crea el cuchillo y unos lo ocupan para cocinar y otros para asesinar, unos ocupan el arte de forma egoísta e individualista y otros para servir a la misio Dei (la misión de Dios).
Si usted pudiera identificarme en un pentagrama una corchea santa o una llave de fa satánica o un compás cristiano, entonces yo le creeré que realmente existe una diferencia entre los ritmos "aceptados" y "no-aceptados" por Dios. Eso.. si realmente es de MÚSICA de lo que hablamos...
Por último termino diciendo que dudo mucho que Dios "escuche música", espero que haya sido solo una metáfora.
Bendiciones a todos! ;)
Controversial el tema aqui tratado, aun mas cuando se "pisan callos" y se tocan a los "idolos" de muchos cristianos.
Me interesa comentar respecto a los ritmos, decian lo siguiente: "Jader dice. "estas diciendo que el Espiritu Santo no tiene la capacidad de darnos un cantico nuevo".
Nadie dice eso. Solo te pregunto: ¿NO TE PARECE SORPRENDENTE QUE EN LOS ANTERIORES 2000 AÑOS DE CRISTIANISMO NO SE HAYA TOMADO EL TRABAJO DE HACERLO?."
Totalmente de acuerdo y salta una pregunta mas ¿Por que en 2000 años el Espiritu Santo no ha inspirado un "ritmo del cielo"? No pretendo encontrarle la punta a la madeja, pero no lo ha inspirado porque ya ha existido desde la eternidad.
Hoy disentimos acerca de que ritmos son mas espirituales que otros, que ritmos son mas del diablo que otros, pero olvidamos que los ritmos, los estilos musicales y la musica misma con toda su integracion(armonia, melodia y ritmo) nacio en el cielo... ¿o es que Dios creo la melodia solamente para crear musica melodica? ¡No! Dios creo la musica completa con melodia, con armonia y con ritmo. ¿Es que Dios penso solamente en ritmos lentos y no en ritmos movidos? Hermanos, Dios creo la musica, toda, sin excepcion, para exaltar y engrandecer Su Nombre que es sobre todo nombre.
Pensar que solo un estilo musical es espiritual y otro no, amados hermanos, es religiosidad y a Dios que es Creador de todo, lo hacemos limitado y solo poderoso, mas no Todopoderoso.
Respecto al Metal Pesado... ¡Que horror!... ¡Dios se equivoco con este estilo!... ¿sera cierto?
En lo personal no me gusta, al igual que el Reggaeton, pero pensar que estos ritmos nacieron en el mismisimo infierno, ¡por favor!... ¡le estamos atribuyendo al diablo una gloria que no le corresponde! Recuerde que el diablo no es creador, solo imitador.
¿Entonces el problema es el ritmo?... No. El problema es el corazon.
Hay un joven en mi Iglesia que actualmente esta tocando la bateria, el tocaba antes heavy metal y su influencia musical, obviamente, es metalera, sin embargo, es un joven a quien Dios ha transformado, ha dado y sigue dando frutos dignos de arrepentimiento, alaba a Dios con todo su corazon, ha enfrentado luchas muy fuertes y se ha refugiado en Dios y Dios le ha sacado victorioso aun en las mas duras adversidades, da todo lo que tiene para dar mientras alaba a Dios con la bateria al igual que cargando un bulto de cemento en la construiccion del templo o barriendo las escaleras. Pero su influencia musical sigue siendo metalera... ¿que vale mas? ¿juzgaremos a este joven por lo que toca o por su corazon arrepentido? Y no me diga "si estuviera arrepentido no tocara eso" Eso, mi estimado, se llama igualmente religiosidad.
Pero he escuchado a un Marcos Witt con musica muy linda, inspiradora, emocional, pero que le canta a Jennifer, una muerta ¿acaso no es eso ocultismo?... escucho tambien a Jesus Adrian Romero diciendo "ayer te vi fue mas claro que la luna" me suena mas a un poema vilmente mundano que una verdadera adoracion. ¿Por cierto... a quien vio?. Escucho a una Anette Moreno diciendo que "un angel llora" y asi muchos "hartistas" cristianos con ritmos muy bonitos, casi celestiales, pero con una intension grotezcamente diabolica.
¿Entonces hermanos... en que quedamos?
P.D. Disculpen la mala ortografia, pero a mi teclado no le sirve el acento. :)