Ir al contenido principal

No seamos ingenuos (1)

Escrito por Luis Rodas. Extraído del blog "Cristianismo Radical"


Hace unos días alguien me dijo que en un blog habían escrito que Vero y yo estábamos cansados de luchar y que por eso dejamos Es Hora de Ser Real.
Me sorprendió que dijeran eso. Y más cuando yo había explicado muy bien nuestras razones en el último artículo que escribí antes de irnos.
Me pareció raro.

El siguiente paso
La intención de este artículo NO es responderle a ese hermano. No.
Si tuviera algo que decirle se lo escribiría a él.

Pero sí quiero profundizar un poco más en lo que creo que es nuestra necesidad hoy.
Ya varias veces hablamos de como hace algunos años Dios comenzó a levantar un ejército con actitud de guerra contra la apostasía, el comercio de la fe, la hipocresía, la idolatría, etc...

Y miles y miles fueron despertados por este movimiento de Dios.
Cualquiera que me conoce sabe lo contento que me pone que esto suceda.

Pero... y quisiera que esto quede sumamente claro... CREO FIRMEMENTE QUE ES HORA DE DAR EL SIGUIENTE PASO...

Si nos quedamos solamente con lo que hemos hecho hasta ahora, tengo una firme convicción que nos quedamos a mitad de camino...

DEBEMOS CRECER...

Fue muy fuerte lo que Dios estuvo haciendo y cómo hombres y mujeres de Dios se atrevieron a hablar cuando era necesario... Pero... es hora de avanzar aun más...

Quiero decirlo con la mayor claridad:
NO SEAMOS INGENUOS
Si todo nuestro trabajo solo continúa mostrando lo que está mal, NO es suficiente.
Muy necesarios los videos sobre Marcos Witt, Benny Hinn y los fraudes del mago Baez. Muy necesario el trabajo de desenmascarar a los que cobran por cantar, los pactos de dinero, la brujería de Ana Mendez, las manipulaciones emocionales, la psicología vestida de evangelio, etc, etc, etc...

Y cuan necesario es que se continúe con ese trabajo.
Por esto decimos no cerrar Es Hora de Ser Real, sino que más bien lo continuaran otros hermanos.

Pero, por favor, NO SEAMOS INGENUOS.
No creamos que estamos haciendo una gran revolución si en la RAÍZ del problema no hemos cambiado.

Hace 9 años me fui de una Iglesia totalmente seguro que no tenía nada que ver con la Iglesia de Cristo. Y a partir de ahí, tomé el compromiso de querer un cambio genuino de lo que había vivido.
Siempre repetí: "Para yo hacer lo mismo, me vuelvo a donde estaba"

Y hasta hoy busco ese vivir el verdadero cristianismo. No digo para nada que lo haya alcanzado, pero sí que sigue siendo mi convicción.

Pero yo no fui el único que se fue de esa Iglesia. Antes de que yo me fuera, y después, muchos me decían que todo aquello estaba mal y que debíamos luchar por la verdad. Con la mayoría de los que se fueron hablé esto.

Lo terrible, es que con el tiempo, casi todos se volvieron pastores, y al visitar sus Iglesias, descubrí que estaban haciendo más o menos lo mismo que antes criticaban.
Un poco más de esto, y unas gotas menos de aquello... pero... en síntesis... lo mismo...

¿Qué pasó con todo lo que decían?
Ahora que se encontraban en el mismo lugar que el pastor al que habían criticado, hacían lo mismo.

¿Qué falló?
La raíz seguía estando ahí.
Alguien dijo con mucha razón que tú no has salido de Egipto hasta que Egipto no ha salido de tu corazón. Y sino mira al pueblo de Israel en el desierto.

Por favor, no seamos ingenuos, hemos fomentado que los hermanos salgan de las Iglesias en las que la gente es solo un medio para el fin de alguien. Pero si abrimos nosotros nuevas Iglesias y no nos aseguramos que nuestros propios egos y vanaglorias están crucificadas, NO hemos cambiado NADA.

Por favor, si hemos expuesto que fulano de tal manipulaba la predicación para llenar su Iglesia, ¿nosotros comenzamos a contar cuantos miembros tenemos y buscamos cumplir con lo que ellos esperan que digamos?.

Y no solo me estoy refiriendo a predicar humanismo o libertinaje. NO.
Hace poco vi un video de Benny Hinn que al principio me sorprendió mucho.
Es este:


Lamento que esté en inglés porque sé que muchos no lo entenderán. Pero creo que no se justifica el trabajo de traducción y edición para solo usarlo como un pequeño ejemplo.
Pero lo que dice puede sorprender a muchos.
El comienza explicando que Joel Osteen en el programa de televisión de Larry King puso en duda que Jesús sea el único camino al cielo. Y dice:
"¿Puedo ser honesto contigo? Estoy realmente enojado. Estoy muy enojado... ¿Qué Biblia lee él?..."
Y comienza a decir con mucha convicción y golpeando el púlpito: "Jesús es el camino, la verdad y la vida. Nadie va al Padre sino por mí".
Para esto toda la audiencia se pone de pie, grita y aplaude...
Y prosigue: "Estoy realmente enojado. Y digo ¿quien murió en la cruz?... Quería entrar al set de televisión y golpearlo, y luego decir 'Señor lo siento'. Arrepentirme después.
¿Cómo alguien se puede acobardar ante Larry King de esa manera?.
¿Qué importa si Larry King se ofende?. ¿A quien le importa Larry King? ¿A quien le importa si alguien se ofende?
¿Sabes lo que dijo Jesús? 'Si alguien me niega delante de los hombres, yo lo negaré delante de mi Padre en el cielo'.
'Si tú te avergüenzas de mí, yo me avergonzaré de ti'.
¿Quien murió en la cruz, gente? ¿Quien más se levantó de entre los muertos?. Quiero saberlo. ¿Alguien más murió y se levantó otra vez?" Y le pregunta a la gente: "¿Quien lo hizo?". La gente responde gritando: "Jesús".
Y comienza a decir: "Solo Jesús. Yo digo: 'solo Jesús'. Solo Jesús". Y otra vez toda la audiencia se levanta, grita y aplaude llena de fervor.
El resto del video se trata de Benny Hinn predicando como alguno de los mejores predicadores que podamos tener exponiendo al movimiento que busca ser muy cuidadoso de no ofender a nadie con el evangelio, y dejando claro que solo Jesús es digno de gloria y de ser anunciado.

Cuando vi este video por primera vez no entendía nada.
¿Cómo podía Benny Hinn, siendo lo que es, arriesgarse a hablar así de Joel Osteen? ¿Cómo podía Benny Hinn, siendo lo que es, defender de esa manera el evangelio y su fiel predicación?
¿Como puede un lobo proteger a las ovejas de otro lobo?

Lee AQUÍ la 2ª parte de este artículo

Comentarios

Entradas populares de este blog

No terminemos haciendo lo mismo que criticamos

Bueno, hoy es 1 de enero del 2009, y en los típicos pensamientos de finales y principios de año, me encontré pensando un poco en "Es hora de ser real". Desde hace unos meses tengo algo en el corazón y dudé bastante en escribir al respecto. Pero hoy creo que es el momento. Comenzando desde el principio Una de las razones por las que comenzamos "Es hora de ser real" fue por oponernos a la casi única voz que parecía haber en ese momento por internet y demás medios de comunicación. Habíamos estado buscando libros, revistas, paginas web, predicaciones o lo que sea que expresara lo que estaba en nuestro corazón, pero parecía una misión imposible. Todo iba hacia una dirección: UN NUEVO EVANGELIO (para entenderlo mejor leer Gálatas 1:6-9). Cada famoso predicador, escritor, músico, pastor, conferencista y demás parecía tener un único mensaje. Los "ídolos evangelicos" se multiplicaban y todos hablaban lo mismo. Recuerdo un día que vi una película "cristiana...

La batalla continúa

Es Hora de Ser Real cumple 3 años en Octubre. Una de las razones que motivó su comienzo fue el ver lo poco que se hablaba de la situación reinante en la Iglesia: corrupción, idolatría, codicia, humanismo, herejías, fornicación, adulterio, homosexualidad, hipocresía y hasta drogas… Y comenzamos, junto a otros hermanos, a hablar…. La batalla fue difícil al principio, pero pronto se fueron sumando más y más hermanos…. Los blogs comenzaron a abrirse y los videos a demostrar lo que parecía oculto… De la constante pregunta de cómo no podían ver lo mismo otros, pasamos a descubrir que miles y miles se cuestionaban lo mismo… Y vimos literalmente un ejercito levantarse… Hoy, creemos Vero y yo, que llegó el tiempo de salir de Es Hora de Ser Real. Por muchas razones nuestro tiempo se cumplió aquí. No porque pensemos que el trabajo está cumplido, sino mas bien porque entendemos que el Señor quiere que continuemos de otra manera y su voluntad es que dejemos que otros hermanos prosigan la batalla. D...

¿Que estilo de música escucha Dios?

Desde hace un tiempo varias personas nos vienen preguntando por qué en algunos de nuestros videos incluimos música Rock. Nos dicen que están muy de acuerdo con el mensaje pero que la música les parece inadecuada. Hace pocos días alguien nos aconsejó que escuchemos un seminario que dio el doctor Frank Garlock sobre la música que le gusta a Dios y la que no. Por lo que hemos decidido hablar de este tema. ¿Que Biblia es esa? En realidad varias veces me habían hablado de este seminario de Frank Garlock pero nunca me había tomado el trabajo de escucharlo. Hasta que me decidí a hacerlo y ver que podía aprender. Lamentablemente solo encontré versículos sacados absolutamente de contexto, historias distorsionadas, triste extremismo, fobias culturales, prejuicios de un hombre de otra época, puro intelectualismo y frases como "lo importante no es lo que yo piense sino lo que la Palabra dice al respecto. Por eso estudiaremos la Palabra sobre la música", pero luego basa casi tod...