Ir al contenido principal

¿Tu multiplicación se trata de un cáncer?

Un miembro de la Iglesia y amigo, que es medico, hace un tiempo me habló de que lo que muchos llaman "multiplicación" o "crecimiento de la Iglesia" podría significar que un cáncer se esté desarrollando.
Le pedí que hiciera un artículo y nos lo explicara. Aquí les dejo el resultado:




Todo medico sabe que el cuerpo tiene procesos internos para su funcionamiento o desarrollo.

Estos procesos los podemos clasificar en 2: fisiológico y patológico

Fisiológico: es cuando las células del cuerpo se desarrollan y cumplen su función de manera normal y espontánea, gradual en el tiempo, sin la intervención de factores externos (por ejemplo, una célula, tiene su tiempo de multiplicación y división, para luego formar un tejido).

Patológico: cuando el cuerpo sufre una agresión externa o interna que impide o dificulta su desarrollo y funcionamiento normal. En pocas palabras es lo que comúnmente llamamos “enfermedad”.

Una célula, que no tiene un desequilibrio genético o hereditario y no a sido invadida por un agente externo (virus por ejemplo) lo normal seria que su multiplicación y división sea fisiológica y una vez alcanzado el tiempo necesario, esta multiplicación dará como resultado un tejido, y el conjunto de tejidos formaran un órgano (Riñón por ejemplo).

¿A que llamamos entonces, cuando la célula o tejido sufre un proceso de multiplicación anormal causada por un desequilibrio interno de su organización genética, ya sea por factores internos o externos?
La respuesta a esta pregunta esta mejor detallada en estos conceptos científicos:

Neoplasia (nuevo crecimiento en griego) es el proceso de proliferación anormal de células en un tejido u órgano que desemboca en la formación de un neoplasma (tumor, cáncer).

Cáncer es una enfermedad en la que el organismo produce un exceso de células malignas y estas producen rasgos de un crecimiento incontrolado (crecimiento y división más allá de los límites, invasión y a veces metástasis).

Neoplasia en el cuerpo de Cristo

Si llevamos este concepto a lo espiritual, llegaríamos a la conclusión que cualquier cambio, así sea el mas mínimo, del código genético bíblico (adulterar o transgredir la Palabra) puede alterar completamente el desarrollo normal de la iglesia, el cuerpo de Cristo.

Podemos decir entonces que cualquier cosa (doctrina, estrategia, argumentos) que no tenga una sólida base bíblica, que provenga de una o mas personas (falsos profetas, falsos maestros, etc) que deliberadamente estén introduciendo en el interior del cuerpo (factor externo o estimulo que agrede a la célula) y como resultado esté trayendo una multiplicación, un crecimiento anormal y descontrolado en un sector de la iglesia (en una región, país o continente) estaríamos frente a una neoplasia o cáncer del cuerpo de Cristo.

¿Es malo que la Iglesia crezca?

Una pregunta: ¿Es malo entonces que la iglesia crezca o se multiplique?
Obviamente la respuesta es no, pero si nos enfocamos en el cuerpo, el crecimiento de un cuerpo sano es fisiológico, paulatino, cada órgano y sistema se forma en el tiempo que le corresponde a medida que el cuerpo es nutrido correctamente.

Bíblicamente podemos ver :
1Co 3:6 "Yo planté, Apolos regó; pero el crecimiento lo ha dado Dios"
1Co 3:7 "Así que ni el que planta es algo, ni el que riega, sino Dios, que da el crecimiento".
Hechos 2:47 "alabando a Dios, y teniendo favor con todo el pueblo. Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos".

Dios es quien da el crecimiento a su tiempo. Dios es quien se encarga de la multiplicación de su iglesia, El es quien añade a los que han de ser salvos.

¿Estoy sano doctor?

Estamos frente a un crecimiento patológico o cáncer, cuando vemos a una o un grupo de células que se multiplica de una manera rápida pero la diferencia es que estas células por dentro están contaminadas previamente por un estimulo o factor externo.

Por lo tanto para afirmar que una iglesia crece sanamente, o sea de manera fisiológica como un cuerpo sano, tendríamos que comprobar que la base de su crecimiento, doctrina, enseñanza, están basados fielmente en la Palabra de Dios.
Muchas iglesias desesperadas por encontrar una manera de multiplicar su membresía, son llevadas a adoptar estrategias, métodos, enseñanzas y doctrinas fuera de un contexto bíblico y serio, como las llamadas técnicas de igle-crecimiento.

¿Son todos falsos maestros?

Quiero aclarar que muchos pastores han adoptado estas tecnicas, con buenas intenciones, han querido ver un crecimiento en sus iglesias pero probablemente no fueron responsables en cerciorarse su contenido teológico, por esta razón no podemos catalogarlos a ellos como falsos maestros, los falsos son aquellos que a sabiendas del error que están introduciendo, lo hacen con fines de beneficio personal o simplemente son usados por el maligno para introducir la apostasía claramente profetizada por nuestro Señor.

2Tim. 2:3 "Nadie os engañe en ninguna manera; porque no vendrá sin que antes venga la apostasía, y se manifieste el hombre de pecado, el hijo de perdición".

Estos falsos maestros ya tienen su castigo preparado:
Apoc. 22:18 "Yo testifico a todo aquel que oye las palabras de la profecía de este libro: Si alguno añadiere a estas cosas, Dios traerá sobre él las plagas que están escritas en este libro".

Su servidor fue participe de Iglesias que sufrieron estas patologías (fiel y misericordioso es el Señor por haberme sacado de allí) por lo cual, tengo la responsabilidad de alertar a los creyentes del peligro en el que pueden estar si dejan introducir en sus iglesias dichos métodos.

Conclusión

No podemos suponer que el fruto de una iglesia sana es el crecimiento numérico de sus miembros, pues como lo he demostrado anteriormente, hay crecimiento normal y crecimiento anormal (cáncer).
Mas bien debemos preguntarnos: ¿tal crecimiento esta sustentado en base a una sana alimentación y comandada por la cabeza que es Cristo? ¿o nos encontramos ante un crecimiento patológico que esta basado en alimento adulterado proporcionado por alguien que esta reemplazando a la cabeza (falso maestro, supuesto apóstol o pastor asalariado)?

Dr. Marvin Alpire. Madrid, España

-----------------

Gracias a la excelente explicación de Marvin Alpire, podemos ver que una Iglesia o "ministerio" que arrastra a miles y miles no necesariamente es algo bueno. Que sus doctrinas, enseñanzas o miembros llenen el mundo entero no comprueba que se trate de algo de Dios. ¿Necesitamos un mejor ejemplo que la Iglesia Catolica que cuenta con millones y millones de adeptos?. ¿O el diabolico Jesús Miranda que se dice a si mismo ser Jesucristo hombre y congrega a miles y miles donde va?.
Como ya les conté me escriben constantemente diciéndome que no hable de fulano de tal porque él lleva mucho fruto. La pregunta es: ¿no será ese fruto un lindo y bonito cáncer?.
El cáncer es crecimiento de celulas pero finalmente termina matando al cuerpo, ¡CUIDADO!.
Cuando Pedro habla de los falsos maestros y profetas dice que "MUCHOS seguirán sus disoluciones" (2 Pedro 2:2). Me suena a un cáncer en expansión.


.

Comentarios

Luis Enrique Alvarado ha dicho que…
Que gusto me da ver los articulos de regreso tocayo, sabes este es uno de mis preferidos, incluso dejame contarte que lo agregue en mi clase que doy de liderazgo eficaz.

Saludos amigo
atte.
Luis E. Alvarado
Anónimo ha dicho que…
Es sorprendente como lo natural puede ser un total reflejo de lo espiritual, ademas es muy triste ver como el cancer esta invadiendo las iglesias y multitudes ser han convertido en instrumentos para que esta enfermedad se propague rapidamente. Cuando las personas buscan lugares para congregarse teniendo en cuenta su comodidad, olvidando el verdadero sentido de encontrar a Dios y ser parte de su cuerpo en santidad, empieza la distorcion del evangelio, pues muchos empiezan a creerse salvos mientras su conducta sigue totalmente mundana, iglesias llenas no de ovejas, sino de cabras y lobos. La misericordia de Dios que ha abierto nuestros ojos, nos permite vivir en gratitud por conocer su verdad y ser verdaderamente libres.
Bendiciones. Saludos. Excelente articulo. Gloria a Dios.
David ha dicho que…
Me parece una excelente ilustración. Yo soy médico también. Hay algo que quiero compartir. Soy de latinoamerica. Ahora estoy trabajando en España. Cuando llegué aquí, un poco influenciado (debo reconocerlo) por la teología prosperoemergenteliberaletceteraetcetera... que esta en auge en toda latinoamerica. Uno piensa que va a venir al viejo continente a traér "una nueva unción". Gracias al Señor, desde que él me salvo y me llamó, me asió fuerte con su palabra. quiero decir, no con orgullo, que en mis primeros años leí la biblia de pasta a pasta (de verdad lo digo sin orgullo, sobre todo al saber que el antiguo pastor de la iglesia a la que ahora asisto la ha leído más de 50 veces) y le he vuelto a leer y ahora voy otra vez. Y si el Señor me da la vida, esa sera mi ancla segura en este mar tan agitado. Pero cuando llegue a España muchos latinoamericanos venían con esa ansia de compartir el "avivamiento" de America. Sé que Dios esta salvando mucha gente allá pero también sé que hay de todo, y que la mayoría de lo que hace mucha bulla, es solo eso, bulla. Me sorprendió ver de nuevo, aquí, en pequeñas congregaciones el amor y el fiel compromiso que los hermanos toman al seguir al Señor. Y algo distinto que he visto es que aquí se aboga más por el crecimiento con iglesias locales, más que con megaiglesias. Entonces pienso, es cierto!, porqué alguien quiere tener una megaiglesia, eso me suena más a que quiere que se haga famoso su nombre y no el de Cristo.
Briss ha dicho que…
conoces mi opinion. :)

Entradas populares de este blog

No terminemos haciendo lo mismo que criticamos

Bueno, hoy es 1 de enero del 2009, y en los típicos pensamientos de finales y principios de año, me encontré pensando un poco en "Es hora de ser real". Desde hace unos meses tengo algo en el corazón y dudé bastante en escribir al respecto. Pero hoy creo que es el momento. Comenzando desde el principio Una de las razones por las que comenzamos "Es hora de ser real" fue por oponernos a la casi única voz que parecía haber en ese momento por internet y demás medios de comunicación. Habíamos estado buscando libros, revistas, paginas web, predicaciones o lo que sea que expresara lo que estaba en nuestro corazón, pero parecía una misión imposible. Todo iba hacia una dirección: UN NUEVO EVANGELIO (para entenderlo mejor leer Gálatas 1:6-9). Cada famoso predicador, escritor, músico, pastor, conferencista y demás parecía tener un único mensaje. Los "ídolos evangelicos" se multiplicaban y todos hablaban lo mismo. Recuerdo un día que vi una película "cristiana...

La batalla continúa

Es Hora de Ser Real cumple 3 años en Octubre. Una de las razones que motivó su comienzo fue el ver lo poco que se hablaba de la situación reinante en la Iglesia: corrupción, idolatría, codicia, humanismo, herejías, fornicación, adulterio, homosexualidad, hipocresía y hasta drogas… Y comenzamos, junto a otros hermanos, a hablar…. La batalla fue difícil al principio, pero pronto se fueron sumando más y más hermanos…. Los blogs comenzaron a abrirse y los videos a demostrar lo que parecía oculto… De la constante pregunta de cómo no podían ver lo mismo otros, pasamos a descubrir que miles y miles se cuestionaban lo mismo… Y vimos literalmente un ejercito levantarse… Hoy, creemos Vero y yo, que llegó el tiempo de salir de Es Hora de Ser Real. Por muchas razones nuestro tiempo se cumplió aquí. No porque pensemos que el trabajo está cumplido, sino mas bien porque entendemos que el Señor quiere que continuemos de otra manera y su voluntad es que dejemos que otros hermanos prosigan la batalla. D...

¿Que estilo de música escucha Dios?

Desde hace un tiempo varias personas nos vienen preguntando por qué en algunos de nuestros videos incluimos música Rock. Nos dicen que están muy de acuerdo con el mensaje pero que la música les parece inadecuada. Hace pocos días alguien nos aconsejó que escuchemos un seminario que dio el doctor Frank Garlock sobre la música que le gusta a Dios y la que no. Por lo que hemos decidido hablar de este tema. ¿Que Biblia es esa? En realidad varias veces me habían hablado de este seminario de Frank Garlock pero nunca me había tomado el trabajo de escucharlo. Hasta que me decidí a hacerlo y ver que podía aprender. Lamentablemente solo encontré versículos sacados absolutamente de contexto, historias distorsionadas, triste extremismo, fobias culturales, prejuicios de un hombre de otra época, puro intelectualismo y frases como "lo importante no es lo que yo piense sino lo que la Palabra dice al respecto. Por eso estudiaremos la Palabra sobre la música", pero luego basa casi tod...